
Hay alimentos de los que existen muchas variedades, con el mismo nombre, con parecidas recetas y con productos que se elaboran básicos, siempre comunes. Hablamos de los quesos, siempre con la base de leche (vaca, oveja, cabra, búfala,...), que luego varía según su elaboración, lugar de curación, productos que se agregan, tiempo de elaboración, ...
¿Y qué es un foodie?. Es un término inglés que define a los aficionados a la comida y la bebida, que traducido al español podría significar "cocinillas", porque no es solamente disfrutar en restaurantes u otros establecimientos, sino también en casa para sorprender a nuestros invitados (o a nosotros mismos).
Un establecimiento que hemos incluído en la sección de Rincones, pues no es un restaurante al uso, no es una cafetería, sino que es un conjunto de todo ello pero que en cualquier momento del día o de la noche es agradable, acogedor, bien atendido y con variada prensa diaria, que en algunos casos es de agradecer.
Se trata de un queso de alpage, solamente cuando las vacas pastan en las montañas, por ello se elabora solamente de mayo a octubre en 130 queserías que están ubicadas entre los 1.000 y los 2.000 metros de altura, en la zona Pre-Alpes siguiendo la tradición de una manera estricta, en un caldero de cobre calentado por un fuego de madera (podéis ver la fotografía en la galería inferior).
Parecía que todo sobre el jamón estaba inventado o creado, pero no, siempre llega la sorpresa, la iniciativa, la creatividad de un grupo de personas, siempre con buenos productos, que consiguen algo que hasta el momento no habíamos probado o no habíamos conocido. Nos referimos a la web www.joselito.com, como su nombre indica creada por Joselito cuyo objetivo es la investigación culinaria sobre este magnífico producto : El jamón ibérico.