Varios consejos para aprovechar la comida que sobra en Navidad

Varios consejos para aprovechar la comida que sobra en Navidad

Escrito por: Javier   @javivicente    22 diciembre 2015     3 minutos

La Navidad es una fecha donde nos juntamos con nuestras personas más queridas, aprovechamos que algún familiar viene de lejos y volvemos a tenerle en casa, que por diversas circunstancias es la única época del año que vemos a unos primos, tíos, abuelos, hijos, padres… Es una época realmente entrañable y donde hacemos un esfuerzo por agradar a esas personas.

Y uno de los mejores agradecimientos, aparte de los regalos, es la comida. Siempre queremos comprar un buen producto, de calidad y dejamos de lado el precio. Por supuesto no queremos que falte de nada y siempre compramos de más. ¿Sabías que aproximadamente un 25% de la comida que compramos en Navidad termina en la basura?

Y no es porque se ponga mala o no sirva, sino porque por tendencia no guardamos lo que sobra porque pensamos que no vamos a usarlo. Y cometemos un gran error, porque lo bueno de la cocina es precisamente saber aprovechar los restos. Y estaremos hartos de verlo en programas de cocina de televisión, que los buenos cocineros destacan por la imaginación, composición de los platos y por supuesto, la capacidad de generación de un excelente plato a través de restos de comida.

comida-navidad-sobra-guiamaximin

Nos insisten a través de anuncios de televisión y otros medios que hay que aprovechar la comida, pero ha sido precisamente IKEA a través de la campaña #LaOtraNavidad, la que ha ofrecido soluciones a todo aquel que visite su web, aportando trucos, consejos y recetas con las sobras más comunes.

Así por ejemplo nos invita a hacer una lasaña triturando la carne que ha sobrado de un estupendo ragout, carne asada o rabo de toro. O bien aprovechando los tallos del brócoli y coliflor para añadir picados a ensaladas o sopas. ¿Y el pan que siempre termina sobrando? La mejor receta son unas migas manchegas o bien unos picatostes para acompañar cremas o desayunos.

Hay un típico plato llamado ropa vieja que se ha hecho famoso por ser las sobras del cocido, donde se fríen todos los garbanzos, verdura y carne con un poco de cebolla y es otra forma diferente. Y por qué no hablar de las famosas croquetas de cocido, o de rabo de toro, o de fabada… hay para todos los gustos.

Pero eso no es todo, también es posible hacer un riquísimo postre con ese bizcocho, roscón o galletas que se ha quedado duro. Basta con deshacerlo en migas y vertirlo en tarros de cristal formando capas con una compota. Añade nata montada por encima y tendrás el postre perfecto.

Si quieres saber más trucos y aprovecharlos en estas fechas, no dejes de visitar la web de IKEA para ahorrar en casa.




Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.