
Por su cuidado, el trato que se le procura, la belleza de sus playas y por supuesto la gastronomía que vamos a descubrir porque es original, variada y con muchos productos la mayoría de proximidad. Playas de aguas cristalinas, dos mágicos faros, media docena de pueblos con encanto, un parque natural, cinco torres defensivas, huellas arqueológicas que te transportan por el túnel del tiempo al megalítico y a la era romana, rutas senderistas y birding, una gastronomía slow food con productos de proximidad… Y todo ello, ¡en apenas 83 km2! Formentera, ‘el último paraíso del Mediterráneo’, es pequeña en tamaño pero grande, inmensa en emociones. Un destino que lo tiene todo para enamorar al viajero en este ilusionante 2023. ¿Aceptáis tal tentación?
Formentera, siempre con su encanto, excelentes playas, exclusivos paisajes y por supuesto una excelente gastronomía nos propone que despidamos el verano con platos típicos de la isla durante los próximos dos fines de semana. Así del 30 de septiembre al 2 de octubre y del 7 al 9 de octubre, la menor de las Pitiusas acoge una nueva edición otoñal de su cita con la mejor gastronomía de la isla.
Porque son las tapas finalistas de un concurso nacional donde saldrá la ganadora. El próximo 2 de Julio en el Palacio del Marqués de Albaicín, se llevará a cabo la elaboración y calificación de las tapas ganadoras, aunque estamos seguros que todas son merecedoras del premio. Esta villa cántabra, con tradición gastronómica y turística (aún recordamos haber jugado a los bolos en la Plaza Mayor), con sus enormes y maravillosas playas y con esa arena fina donde disfrutar.
Porque 62 son los municipios que componen la provincia de Pontevedra y cada uno tiene su "toque" atractivo, en algunos casos con más importancia y otros con otros detalles, pero siempre interesantes. Todo ello es lo que días pasados la Presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva Riego presentó en un rincón muy gallego de Madrid, la Casa de Comidas Atlántico, regentada por Pepe Solla, poseedor de una estrella Michelín y tres soles Repsol en Casa Solla, en Poio (Pontevedra).