
Porque aquí vas a descubrir todo aquello que en condiciones normales te llevaría bastante tiempo descubrir. Imagina que te levantas en el hotel y en el desayuno puedes disponer de una deliciosa quesada, puding de coco, leche recién ordeñada, ... Sales a caminar y encuentras un sendero entre árboles, el trino de los pájaros, ... Una mnontaña al lado donde las cabras montesas hacen su vida, ... Un río con el agua cristalina, ... Rincones llenos de Historia del patrimonio histórico, ... En definitiva una joya que debes descubrir.
Un hotel familiar que da un giro para integrarse en un ambiente sostenible, conectando con la naturaleza. Conserva su impresionante jardín colgante que es el hilo conductor de esta nueva etapa. Su compromiso con el entorno pasa por medidas de eficiencia energética en muchos aspectos del hotel, buscando ser un pulmón verde autosostenible con un ecosistema que invita a reconectar con el medioambiente en un refugio de frescura; y en lo que a su propuesta gastro se refiere, seleccionando ingredientes de proveedores locales y Km0 en la medida de lo posible y aplicando la cocina de aprovechamiento.
Las manos de los maestros del cóctel no descansan. Cada trago que preparan es una obra de arte, una alquimia de sabores, colores y aromas que transitan entre lo efímero y lo memorable. Como si fueran poetas del licor, los barmans mezclan ingredientes con la misma pasión con que un escritor plasma palabras sobre el papel. En sus manos, el hielo no es solo un elemento frío; se convierte en el crisol donde se funden historias, risas, secretos y despedidas. Cada bebida es una historia que contar y cada brindis, una promesa sellada con los ingredientes más sorprendentes.
El diamante negro de la gastronomía cuya temporada idónea es el invierno, se puede disfrutar hasta finales de marzo en la provincia trufera por excelencia, Soria, donde no solemante la capital sino muchas poblaciones han diseñado unos platos especiales conde esta joya gastronómica es la protagonista. Por supuesto además de disfrutar gastronómicamente del mismo se puede participar en otros aspectos. Todo ello pasamos a "vivirlo". Más adelante no os perdáis la imagen y video cedidos por Trufellota - Medinaceli
Se puede decir que "vimos nacer" este restaurante hace 13 años conquistando los paladares de madrileños y vistantes pues el sur estaba en la barra, en la mesa y rápidamente también en casa pues se puede disfrutar de platos en lo que denominamos "surtopía para llevar". por supuesto en oficina y donde nos apetezca disfrutar de estas delicias.
Son muchas las poblaciones que en España celebran estas fiestas pues es el cerdo ibérico uno de sus principales ingresos. A punto de terminar la montanera y este año con mayor razon ya que Coria ha sido declarada ‘Ciudad Gastronómica Extremeña 2025’. Del 8 al 23 de Febrero además de esta celebración se ceebran la III Ruta de Tapas ‘Coria Encueros’ y la Ruta Gastronómica de ‘La Matanza’.