
No solamente vamos a encontrar historia, ni un encantador castillo, ni una destilería donde se produce su conocido anís Chinchón o algún festival, ya que la oferta gastronómica es amplia, variada y de calidad. Con muchos productos autóctonos como el ajo que dan excelente sabor y realzan infinidad de platos.
Las deliciosas galletas de mantequilla son un bombazo y un éxito siempre que las sacamos a nuestros invitados, ¿por qué será? Son muy calóricas, pero es que el sabor de la mantequilla las hace únicas con un sabor intenso e incluso olor cuando se están horneando. Son muy sencillas y divertidas de preparar con niños gracias a la variedad de moldes y la facilidad de manipulación de la masa para hacer formas diferentes.
No diremos nada nuevo si decimos que el principal ingrediente de la morcilla es la sangre, normalmente de cerdo. Tampoco si decimos que es uno de los productos más variados, en cuanto a ingredientes, que podemos encontrar en España, puesto que su elaboración se asocia a la matanza del cerdo, que tan familiar era. De verduras, de frutos secos, con especias... desde Asturias a Murcia pasando por León... podemos encontrar más de 20 variedades diferentes.
El steak tartare es un plato muy popular en Francia aunque originalmente se remonta al siglo XVII a los tártaros, por las regiones de Europa Oriental y Siberia. La base principal es una carne cruda, pero picada a mano y con una calidad excepcional como es el solomillo. Lo más importante del plato, aparte de la calidad y frescura de la carne, debe ser la limpieza, ya que al no cocinar la carne, puede producir alguna molestia estomacal. Se presenta con unas lascas de parmesano o bien con una yema de huevo cruda.
Aunque la tradición del roscón de Reyes la conocemos desde siempre, su origen es totalmente diferente y nada que ver con la llegada de Los Reyes Magos de Oriente. La mayoría lo atribuyen a los romanos, celebrando el fin del solsticio de invierno y la llegada de días más largos. En una región de España se tomó por costumbre esconder una sorpresa en su interior, para así alegrar al niño que lo encontrara y nombrarle rey por un día. Tiene forma de corona y en los últimos años se puede encontrar relleno de crema pastelera, nata, trufa e incluso mazapán en la región de Cataluña.
Según el idioma y/o influencia podemos referirnos, a diferencia de lo que mucha gente piensa, a un gofre (del francés gaufre), o waffle y wafle, proveniente del holandés wafel. Como decimos, todo representa lo mismo y es una masa espesa, a base de harina y huevo condimentada con helado o un topping que puede ser nata, chocolate, mermelada, dulce de leche o cualquier otro ingrediente, igual que las tortitas.
Los crepes dulces por excelencia que tanto gustan a los franceses y que, aunque requieren más elaboración, pueden ser la culminación a una comida o cena especial. Simplemente son unos crepes con sabor a naranja y que como toque especial tienen el flambeado. El origen se debe, curiosamente, a un accidente fortuito del chef Henry Charpentier cuando se le derramó el licor y se prendió fuego.
El brownie de chocolate tiene una textura muy particular. Para algunos es mucho más seco y poco esponjoso a diferencia de un bizcocho y para otros puede resultar poco crujiente. El truco está en saber acompañarlo correctamente. Nadie podrá resistirse a un brownie con helado de vainilla, con o sin salsa de chocolate caliente. ¡Triunfaréis seguro!
Para niños y mayores, sean golosos o no, creo que nadie puede resistirse a esta receta de las tradicionales cookies americanas. Hay que comerlas con moderación y siempre se pueden acompañar con un vaso de leche, helado de frutas o pieza de fruta como fresas o plátano, les van estupendamente. Son muy fáciles de hacer, se hacen en 8 minutos en el horno y quedan realmente impresionantes.