
También conocida como chantarella o anacate no tiene un color característico, pues depende del terreno donde crece, abarca un abanico desde el amarillo blanquecino hasta el naranja. El tamaño del sombrero o copa (de ahí su nombre) varía de 6 a 10 cm. Crece normalmente cerca de alcornoques, encinas o robles. Recordad que si se va a setas de forma particular, es imprescindible conocer muy bien el producto y en caso de duda, desechar cualquiera. Una seta puede echar por tierra todo un guiso.
Dentro de la sección de Cosas Ricas hoy traemos la ensaladilla rusa (por cierto en Rusia no tienen ni idea de que existen hasta que llegan a España), uno de los platos más típicos y que recordemos más antiguos de los que se tomaban en las celebraciones, generalmente. En casa, una gran fuente ovalada con forma de montaña y coronada por pimientos morrones (antes del piquillo y otras variedades no se conocían).
Decir que Los Galayos es uno de nuestros restaurantes preferidos a todos los niveles no es ninguna novedad, se nota porque siempre son noticia y siempre están buscando sorprender al cliente. Les conocemos desde hace muchos años y son fieles a su linea: Buen producto, buena elaboración, buen servicio y una variedad de platos suficiente para satisfacer al más exigente.
Hay veces que al entrar en un establecimiento dices "me va a gustar". Esto es lo que te va a ocurrir cuando entres en Arco de Goya, donde te "recibe" una barra llena de pinchos y una atractiva carta para tapeo y de raciones, pero que seguro dispone de aquel plato o aquel pincho que te apetece en ese momento.
Un plato muy sencillo para acompañar más bien carnes, aunque con un toque de hierba aromática puede acompañar perfectamente pescados. Por supuesto que puede considerarse plato principal, por el aporte calórico que ofrece la patata en forma de hidratos y la nata. En nuestro caso hemos usado unas patatas de una tienda ecológica, por lo que han salido muchísimo más ricas.
El cocido madrileño es un plato delicioso y muy contundente que se cocina en los meses más fríos de invierno. Es uno de los platos más entretenidos de cocinar y que más nos gustan, aunque hay que tener cuidado porque es muy calórico y totalmente prohibido en las dietas. Se presenta en la mesa en varios vuelcos o platos que componen la sopa de primero con el caldo, los garbanzos con verduras de segundo y la carne o viandas el tercero. Acompañadnos porque vais a salivar.
Días pasados, en la gala celebrada en la Escuela de Organización Industrial con motivo de la entrega de los I Premios "emprendedores 2020), en colaboración con El Grupo Diariocritico, se ha concedido el Premio Emprendedores 2020 de restauración a la Sopa Boba, un restaurante con cocina ocurrente y divertida a cuyo frente se encuentra el chef Fernando Limón.
Excelente sabor y textura en boca que recuerda a la mejor de las merluzas, aunque de una familia nada similar. La negra, llamada así localmente entre los pescadores de la Costa Blanca alicantina (Calpe, Jávea, Altea, Benidorm...), se la conoce también como rufo, romerillo o cojinoba (familia Centrolophidae en latín), de un aspecto similar a la palometa muy común en mares tropicales y que encuentran en esta costa española un hábitat similar. En este caso la hemos preparado al horno para disfrutar de todo su sabor.