Historias de la gastronomía

Colección de cuchillos José Andrés de Arcos: tradición e innovación desde Albacete
Albacete

Colección de cuchillos José Andrés de Arcos: tradición e innovación desde Albacete

Escrito por: Equipo
Sin comentarios
4 minutos

La cocina española tiene un nuevo motivo de orgullo. La histórica firma cuchillera Arcos, con casi 300 años de experiencia y nueve generaciones a sus espaldas, ha unido fuerzas con el chef internacional José Andrés para crear una colección exclusiva de cuchillos que promete convertirse en referencia tanto en los hogares como en las cocinas profesionales.

Seguir leyendo
Oktoberfest – Fiesta de la cerveza en Munich
Historias de la gastronomía

Oktoberfest – Fiesta de la cerveza en Munich

Escrito por: Equipo
Sin comentarios
2 minutos

Oktoberfest es una feria de la cerveza, que al día de hoy se ha consagrado como la primera del mundo. Se celebra anualmente, en el mes de Ocbure, durando dos semanas y al que asisten más de siete millones de personas, procedentes de todas las partes del mundo y que visitan la ciudad para vivir en primera persona está tradición de Baviera.

Seguir leyendo
LOS SIFONES Y LAS GASEOSAS
Historias de la gastronomía

LOS SIFONES Y LAS GASEOSAS

Escrito por: Maximo
2 Comentarios
2 minutos

Hace unos años, la bebida típica en las comidas de los españoles medios, era el vino tinto con gaseosa o sifón, dependiendo un poco de la cantidad de gas y si se era más o menos goloso.

Seguir leyendo
EL BRANDY ¿DONDE ESTA?
Historias de la gastronomía

EL BRANDY ¿DONDE ESTA?

Escrito por: Equipo
6 Comentarios
3 minutos

No somos muy de bares, entramos para lo necesario (desayunar, tomar café, un refresco), pero no mantenemos tertulias en los mismos ya que la mayoría de las veces hacemos las consumiciones en la barra.

Seguir leyendo
HISTORIAS DE LA GASTRONOMIA – NUEVA SECCION
Historias de la gastronomía

HISTORIAS DE LA GASTRONOMIA – NUEVA SECCION

Escrito por: Equipo
Sin comentarios
2 minutos

Hemos creado esta nueva sección porque a veces nos encontramos con cambios en las costumbres que por haberse realizado de una forma paulatina no hemos reparado mucho en ello.

Seguir leyendo
Derivados del cerdo que no sabías que existían: heparina, cigarrillos y rellenos dérmicos
Historias de la gastronomía

Derivados del cerdo que no sabías que existían: heparina, cigarrillos y rellenos dérmicos

Escrito por: Equipo
Sin comentarios
2 minutos

Desde hace varios siglos la carne de cerdo se ha utilizado para el consumo humano, no solo por su exquisito sabor y gran contenido de nutrientes, también por ser una excelente fuente de proteínas. Actualmente, en el mercado se encuentran gran cantidad de productos derivados del cerdo y aunque los más populares son comestibles, jamón, chorizo o cualquier embutido en general, te sorprenderá saber que incluso en la industria farmacéutica se utilizan partes del cerdo para elaborar medicamentos.

Seguir leyendo

Reportajes