
Es una de las preguntas que se hacen muchas personas que quieren seguir una dieta porque miles de consumidores españoles creen erróneamente que productos lácteos como los quesos engordan y deberían, en consecuencia, ser totalmente excluidos de cualquier dieta para perder peso. Los quesos son fuente de antioxidantes naturales, proteínas y micronutrientes. ¡Y tienen más calcio que la leche! Diversos estudios científicos publicados (The American Journal of Clinical Nutrition, The Lancet, Advances in Nutrition…) han demostrado, asimismo, que la ingesta de queso no afecta a la salud cardiaca e incluse reduce las enfermedades asociadas. ¿Por qué entonces no tienen la valoración que merecen entre muchos consumidores?
Ya casi en plenas fiestas os presentamos una serie de productos y noticias que os serán útiles en vuestras próximas reuniones familiares, con amigos, con los compañeros de trabajo,... Cualquier excusa es válida, por supuesto siempre respetando las recomendaciones sanitarias para que esta pandemia no nos amargue las vacaciones. Disfrutando pensando en todos los demás y en vosotros mismos.
Hay productos alimenticios que se consideran joyas gastronómicas por su exclusividad y su temporalidad pues no están disponibles durante todo el año. En nuestro caso tenemos dos emociones anuales, especialmente llegado el otoño: La micología (sus hongos, setas, ...) y el AOVE, si es de primera cosecha llega a ser el diamante verde. Esperamos con ilusión todos los años, al igual que los niños la noche de los Reyes Magos, la llegada de este producto.
Unas croquetas que han conquistado a los paladares de todos sus clientes, pues hasta hace poco más de un año solamente distribuía a la hostelería pero con el problema de la pandemia abrió sus puertas a los particulares. Así las deliciosas croquetas que elabora José Camacho se han convertido en un must del congelador. Y es que son 100% naturales, sin aditivos, elaboradas con ingredientes provenientes de pequeños productores y de primera calidad, son cremosas por dentro y crujientes por fuera, hay más de 20 sabores para elegir y llegan directas a la puerta de casa -¡ojo! a toda la Península y Baleares-.
Castillo de Canena ha conseguido mediante un meticuloso proceso, afinar el aceite de oliva virgen extra arbequino en barricas que antes habían sido utilizadas para envejecer los vinos de Bodegas Lustau, de Jerez. Las barricas son de roble americano con una vejez de más de medio siglo.
Ya hemos visitado el Lazio, Puglia y en la Semana del 3 al 9 de Mayo visitaremos Campania. Ahora nos vamos a Sicilia que nos descubrirá Pante, que desde la zona de Retiro se encargará de recrear esos sabores mediterráneos a través de este delicioso menú:
Normalmente en la vida tenemos muchas ilusiones. Cuando somos niños hacernos mayores, esperar a los Reyes Magos. Ya un poco más mayores las vacaciones, la playa, la montaña y ya más mayores todavía amar aquellas cosas que hemos seleccionado, viajes, estar con amigos y sobre todo disfrutar de la buena mesa. En este caso de una joya de la gastronomía española, el zumo de aceituna, el oro líquido, en definitiva el Aceite de Oliva Virgen Extra.
Es el 26 de Noviembre una fecha muy acorde con la producción de esta joya gastronómica que se puede disfrutar en los países mediterráneos principalmente, formando parte esencial de la dieta que le da nombre, Dieta Mediterránea. Unos apuntes que damos referentes algunos productores y sobre una excelente Guía sobre aceites, reconocida a nivel mundial.