Guía EVOOLEUM 2026: el sabor del mejor AOVE

Guía EVOOLEUM 2026: el sabor del mejor AOVE

Escrito por: Equipo   3 minutos

Con esta décima edición, EVOOLEUM no solo celebra una década de éxitos, sino que reafirma a España como el epicentro mundial del AOVE Premium.

El oro líquido español vuelve a brillar con fuerza. Nuestros aceites de oliva virgen extra no tienen rival. Y así lo confirma la décima edición de la Guía EVOOLEUM World’s TOP100 Extra Virgin Olive Oils, la publicación internacional que cada año selecciona los 100 mejores AOVEs del planeta. ¿La gran noticia? Cinco de los diez mejores aceites del mundo son españoles.

El Grupo Editorial Mercacei, responsable de este exhaustivo trabajo de selección y análisis, acaba de presentar la edición 2026, prologada nada menos que por Jordi Cruz, chef de ABaC (3 estrellas Michelin) y jurado de MasterChef. Un prólogo de lujo para una guía que, año tras año, se ha convertido en el referente mundial del sector oleícola.


España, reina del AOVE

El podio de los EVOOLEUM Awards 2025 lo encabeza el Monini Monocultivar Coratina Bio, un aceite italiano de la variedad coratina. En segunda posición encontramos el sudafricano De Rustica Estate Collection Coratina, y el bronce es para el español Valdenvero Hojiblanco, elaborado en Ciudad Real. Este AOVE no solo destaca por su elegancia en nariz y su equilibrio en boca, sino que su productora también ha sido reconocida como Mejor Mujer Productora y Mejor Maestra de Almazara.

En ese deseado TOP10 figuran también otros nombres que los aficionados al buen aceite reconocerán enseguida:

Knolive Epicure (Córdoba)

Señorío de Camarasa (Jaén)

Parqueoliva Serie Oro (Córdoba)

Rincón de la Subbética (Córdoba)

Aove Subbetica Guiamaximin 2 1536x1022

España logra situar 67 aceites entre los 100 mejores del mundo, de los cuales 44 son andaluces. Una cifra que deja claro quién domina el panorama internacional. Italia se queda con 16, seguida por Portugal, Grecia, Croacia, Marruecos, Brasil, Turquía, Francia, Sudáfrica y China. En total, 11 países forman parte de esta edición, aunque la esencia mediterránea sigue reinando.

Mucho más que una guía

EVOOLEUM no es solo una lista de ganadores. Es un recorrido sensorial y cultural por el mundo del AOVE. Cada ficha incluye información sobre la procedencia, variedad, tipo de olivar, certificaciones ecológicas y hasta propuestas de maridaje. Además, la publicación distingue a los mejores diseños de packaging, los 20 pequeños productores con menos de 2.500 litros por campaña y los 10 aceites más saludables, medidos por su contenido en polifenoles.

Este año, la guía llega más gastronómica que nunca. En su interior encontramos el recetario “Menú Mediterráneo”, con cinco deliciosas propuestas healthy del chef Rodrigo de la Calle, alma de El Invernadero (1 estrella Michelin y una Estrella Verde). Platos donde el AOVE brilla como ingrediente esencial, demostrando que salud y sabor pueden ir de la mano.

También hay espacio para el oleoturismo: EVOOLEUM nos invita a descubrir resorts y experiencias únicas entre olivos, historia y naturaleza, además de artículos muy curiosos sobre nutrición y cocina moderna, como “¡Fuego en la cocina! Kit gourmet de supervivencia”, “Aceite de oliva, actividad física y deporte” o “AOVE & Pescado, la armonía de la frescura y el sabor”.

Top10 Evooleum 2025

Una joya para los amantes del buen comer

La Guía EVOOLEUM 2026, bilingüe en español e inglés, puede adquirirse por 19,50 euros en www.evooleum.com y se distribuye en más de 2.000 restaurantes con estrella Michelin, además de llegar a escuelas de cocina, resorts de oleoturismo y tiendas gourmet. En Guiamaximin la consideramos una pieza imprescindible para cualquier amante del buen aceite, de esas que se disfrutan tanto leyéndolas como catando.

Mercacei, tres décadas entre olivos

Detrás de este proyecto se encuentra Grupo Editorial Mercacei, con más de 30 años dedicados a difundir la cultura del aceite de oliva. Fundado en 1994, el grupo ha publicado títulos esenciales como Olivatessen by Mercacei y, por supuesto, esta guía, que ya es un clásico entre chefs, sumilleres y foodies. Su trabajo ha sido reconocido con más de una veintena de premios, entre ellos el Premio Alimentos de España de Comunicación.

Reportajes


Deja un comentario