
Días pasados, con motivo de la llegada del skrei dos millones a Madrid, se ha presentado este recorrido gastronómico en el que participan más de 300 restaurantes y bares madrileños y que ofrecerán a sus clientes en forma de tapa, ración o plato este exclusivo bacalao, que se consume fresco, con pocas horas desde su captura, que solamente llega en invierno, entre los meses de Enero a Abril. Las tapas han sido preparadas por Paco Roncero en el Casino de Madrid, con la asistencia del embajador de Noruega D. Johan Vibe.
Es el nombre del complejo donde se encuentran varias opciones donde satisfacer nuestras necesidades alimenticias, bien sea en plan ligero, bien en elegantes restaurantes o bien en una terraza al borde de la piscina, todo ello muy bien atendido, con unos precios muy correctos y en un espacio, acogedor y tranquilo.
A veces se encuentran los sitios por casualidad, un establecimiento encantador, tranquilo, amabilidad exquisita, precio inigualable, comida variada y rica, es decir, una joya de la restauración. Además cómodo, porque es tipo buffet y cuando se está en el extranjero y no se domina el idioma, es mejor ver que imaginar.
El plato más típico para Viernes Santo por su tradición de no comer carne pero que se puede preparar en cualquier época del año, principalmente en invierno. Como sugerencia y para facilitar ligeramente la receta, no es necesario incorporar judías, sino que podemos sustituirlos por los garbanzos (en el doble de cantidad) y evitamos que los niños pongan pegas a la hora de ver demasiadas cosas diferentes.
En el lujoso Hotel Silken Puerta de América, (cinco estrellas lujo), se encuentra el restaurante Lágrimas Negras, al frente de cuya cocina está el reconocido chef Iván Sáez, que nos ofrece dos exclusivos menús de gala para disfrutar en las dos noches más emblemáticas del año : Nochebuena y Fin de Año.