
La pasta es quizá uno de los platos más típicos y socorridos de nuestra cocina, pero quizá la sencillez, rapidez y facilidad de ésta, nos lleva muchas veces a la rutina de comerla siempre igual. En este caso la vamos a preparar con una salsa blanca, con base de nata o leche evaporada y un queso fuerte, el gorgonzola, con sabor y autoridad como el queso gorgonzola. Receta italiana 100%.
Hace años (hace más de cinco) publicamos el establecimiento de Barcelona, situado en el Puerto Olímpico. En esta ocasión hemos descubierto el mismo pero en Lérida (hay en otras ciudadades), como recordábamos que la experiencia había sido positiva pues hemos repetido. Son unos establecimientos "especiales", pues son food-truck pero dentro de un local, en este caso dos vehículos que hacen las funciones de cocina, almacén, ... es decir, la instalación de los equipos necesarios para desarrollar la actividad.
Los espárragos verdes son un producto totalmente mediterráneo, pues se encuentra en casi toda la Península Ibérica, Italia y Grecia, a excepción de algunos puntos muy localizados y es muy fácil encontrarla en zonas silvestres. Culinariamente hablando, el espárrago no contiene nada de grasa ni colesterol, con un contenido bajo en calorías, al igual que en sal. Es una fuente rica en ácido fólico, potasio, fibra natural y rutina. Los espárragos verdes son deliciosos para hacer a la barbacoa o a la plancha con unas escamas de sal o bien en revuelto.
Un plato muy sencillo para acompañar más bien carnes, aunque con un toque de hierba aromática puede acompañar perfectamente pescados. Por supuesto que puede considerarse plato principal, por el aporte calórico que ofrece la patata en forma de hidratos y la nata. En nuestro caso hemos usado unas patatas de una tienda ecológica, por lo que han salido muchísimo más ricas.
El azafrán está considerado como especia, aunque en realidad son los pistilos de una flor llamada crocus sativus. Es muy popular su uso para las paellas y fideuás, aunque bien se puede utilizar en otros platos de caza, pescados o incluso pasta. Tiene un sabor muy característico e intenso por lo que no es necesaria mucha cantidad para aportar sabor, con unas pocas hebras es suficiente. Yo suelo tostarlas un poco en papel de plata para extraer todo su sabor. En este caso lo vamos a utilizar para aderezar un plato de pescado blanco; si no tenéis merluza, sirve dorada, lubina o incluso lenguado o gallo.
La panna cotta es un postre típico italiano con textura de flan cuyo ingrediente principal es nata y coulis normalmente de frambuesa, aunque puede sustituirse por mango o cualquier otra fruta dulce, para contrastar el sabor de la nata. Su traducción literal es "nata cocida" y para adquirir esa textura se utiliza gelatina. En este caso, lo haremos de zanahoria, hortaliza que se puede utilizar también en postres dulces, no sólo salados.
Adaptación del típico mousse de chocolate negro que tantas veces hemos comido y que también puede ser el relleno de una tarta, poniendo un bizcocho debajo y la mousse por encima. La adaptación depende de vosotros. La receta original es de Thermomix, pero como hay muchas casas donde no está, os la facilitamos también para los que no la tengáis. ¡No hay excusas para no hacerla!
Postre muy sencillo, original y que sale de la rutina que descubrí una vez cuando tenía queso mascarpone que iba a caducar. Las fresas casan muy bien con cualquier queso tipo crema y éste es el queso crema por excelencia, con mucho sabor. La nata es opcional, pero en nuestro caso, no había suficiente queso para llenar todas las copas, terminamos decorando con nata montada.