
España es reconocida a nivel internacional por su rica tradición culinaria, destacando el jamón ibérico como su máximo representante, así como una rica cultura en relación a la vid y a la producción de unos vinos de la más alta calidad. Para potenciar el disfrute de este tesoro de la gastronomía española como se merece, es necesario elegir el vino perfecto para acompañarlo, y como no puede ser de otro modo, de cosecha y producción nacional.
Nos encanta Galicia y todos sus productos, son muy naturales en su mayoría, su elaboración es como se hacía hace años, se van pasando de generación en generación y siempre gusta. Pues sí, Madrid ha tenido una fiesta del botelo, un producto cárnico que se elabora con carne de cerdo, similar al embutido pero grueso, que se ahuma y se deja curar. La fiesta ha tenido lugar en la Casa de Galicia de Madrid, organizado principalmente por O'Barco de Valdeorras pues es el más reconocido. Comida típica de invierno pero especialmente los carnavales.
Aranda de Duero es una de las principales "capitales" del lechazo, toda Aranda ofrce en sus restaurantes y asadores este producto tan rico y tan exclusivo, con una receta sencilla - Lechazo de calidad, agua, sal, manteca, horno de leña y mucho cariño -. Pero quizás llegues con tiempo suficiente para tomar un aperitivo, recorrer un poco la ciudad - Iglesia Santa Maria, bodegas subterráneas, ... - Te proponemos comerte Aranda de Duero en deliciosos bocados en forma de tapa.
La Extremadura rural será el escenario de un evento revolucionario. La ciencia actuará como hilo conductor, olvidándose de charlas magistrales y acercando al público esta materia mediante “píldoras científicas” que se intercalarán con jazz y catas de vinos. Los próximos 20 de septiembre, en Montehermoso, y 24 de septiembre, en Puebla de la Calzada, tres oportunidades únicas para conocer el vino científicamente.
Porque a Menorca habéis ido para estar de vacaciones, disfrutar del descanso, disfrutar de sus excelentes playas, mirar al cielo nocturno y verlo estrellado, para ... infinidad de atractivos que tiene la isla. Y otro que también destaca, su gastronomía. ¡Qué platos! Muchos de ellos elaborados con recetas antiguas, productos del mar, productos de la tierra, productos de ... En fin os vamos a hacer una pequeña presentación para recordar. Y seguro que se nos olvidan algunas.
Ya conocemos sus maravillosas playas, sus magníficos paisajes con las calas, su gastronomía de productos del mar siendo su reina la caldereta de langosta, al menos para nuestro gusto. Sus quesos, sus aceites, empanada y sobrasada, ... Y por supuesto sus vinos. Reúnen los requisitos para obtener unos caldos de calidad capaces de cautivar los sentidos y enamorar a los paladares más exigentes.
Y como cada año hay que pensar en los regalos, donde celebrar las Fiestas y comidas familiares, donde adquirir los productos si optamos por quedarnos en casa en plan familiar, es decir, buscar todo ello nos pone nerviosos en algunos casos. Por eso os recomendamos algunos regalos y establecimientos, por supuesto relacionados con la gastronomía que es nuestro tema. Veamos la selección:
El proyecto de la Unión Europea para la información y valorización de los productos certificados de calidad, ha retomado su actividad en la sede de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España con una nueva mesa redonda sobre su cometido. En esta ocasión el tema central ha sido ‘Las indicaciones geográficas, expresión de la sostenibilidad social, económica y ambiental’.