Así será el concurso artístico de Tribeca por su 50 aniversario: muros, talento y gastronomía

Así será el concurso artístico de Tribeca por su 50 aniversario: muros, talento y gastronomía

Escrito por: Maximo   4 minutos

Una invitación abierta a redescubrir un clásico que nunca ha dejado de moverse.

Tribeca, uno de los locales más carismáticos de Alicante y primer restaurante del Grupo María José San Román, cumple medio siglo. Medio siglo de bocados, de noches míticas y de un espíritu callejero que ha evolucionado sin perder un ápice de autenticidad. Para celebrar esta efeméride, el restaurante ha decidido mirar hacia adelante: en lugar de recurrir a la nostalgia, convoca un concurso de arte urbano que pretende redescubrir “el alma del muro” y convertir el local en un escaparate vivo del talento alicantino

Lo que comenzó en 1975 como el primer Frankfurt de la ciudad —y así fue durante décadas, pionero en acercar el fast food americano a los alicantinos— es hoy un espacio que combina el healthy canalla con la creatividad culinaria del Grupo San Román. Hamburguesas de autor, bocadillos desvergonzados, bowls completos, opciones veganas y sin gluten, frankfurts originales y postres caseros conviven con el espíritu rebelde que siempre ha caracterizado a Tribeca. Pero este 50 aniversario no va de comida, al menos no solo de comida: va de abrir las puertas a la ciudad y permitir que sus muros hablen de nuevo.

María José San Román, Aniversario Tribeca

El concurso, patrocinado por Coca-Cola, invita a artistas urbanos alicantinos —o residentes en la provincia— a presentar propuestas de muralismo, graffiti, ilustración o arte tipográfico. La participación puede ser individual o colectiva, y cada candidatura debe incluir un pitch creativo que explique el concepto de la obra. Las bases y el formulario de inscripción están disponibles en la web de Tribeca hasta el 18 de noviembre

.Frankfurt Vips, Tribeca Alicante

En una primera fase, un jurado compuesto por representantes del Grupo San Román y figuras de la cultura local seleccionará a cinco finalistas. Entre ellos encontramos nombres destacados como el interiorista y diseñador industrial José Piñero, la restauradora Joserre Perezgil Carbonell, el escultor internacional Pablo Alberti o la icónica tatuadora y pintora Isa Morbella, autora además de los murales originales del restaurante en los años 90. La selección busca calidad artística, originalidad y coherencia con el espíritu de Tribeca: calle, actitud y autenticidad

.Budda Bowl Con Atún Fresco, Tribeca Alicante

Una vez elegidos los finalistas, llegará el momento más emocionante: durante dos días, Tribeca cerrará sus cocinas para transformarse en un estudio artístico donde los cinco aspirantes crearán sus murales. La acción será impulsada y narrada también por la influencer Elena Vidal, conocida como @alicantestreetstyle, quien acompañará el proceso desde sus redes y contribuirá a darle visibilidad a la iniciativa

.Guacamole Clásico En Mortero Mexicano, Tribeca Alicante

Desde el momento en que los murales estén terminados y hasta el 7 de enero, cada cliente que visite el restaurante podrá votar por su favorito mediante un código QR incluido en su ticket. La experiencia será doble: disfrutar de la cocina informal y sabrosa del local y, al mismo tiempo, convertirse en parte activa de esta celebración tan especial. Los dos artistas más votados recibirán premios de 1000 y 500 euros respectivamente, y lo más importante: sus obras se quedarán de forma permanente en Tribeca. Las otras tres piezas permanecerán temporalmente antes de que nuevos creadores ocupen su lugar en futuras ediciones. Una declaración de intenciones: Tribeca quiere ser un espacio vivo, en constante renovación, donde el arte urbano hable de lo que pasa en Alicante hoy

.María José San Román Y Geni Perramón, Tribeca Alicante

Al margen de esta iniciativa artística, vale la pena recordar la magnitud del Grupo María José San Román. Con más de 200 empleados y ocho establecimientos, el grupo abarca desde el restaurante gastronómico Monastrell hasta los diversos formatos de La Taberna del Gourmet, pasando por la Vaquería Mediterránea, el huerto ecológico Terramón o el obrador de pan San Román, responsables de muchos de los productos que llegan a la mesa de Tribeca. Un universo culinario intergeneracional liderado por mujeres —María José y su hija Geni Perramón— que ha contribuido decisivamente a la identidad gastronómica de la ciudad

.Sala Tribeca Alicante

Este aniversario, por tanto, no solo celebra la historia de un local mítico: reivindica su vinculación emocional con Alicante y su voluntad de seguir evolucionando. Tribeca fue pionero en su momento y quiere volver a serlo, ahora como espacio de encuentro entre gastronomía y arte urbano. Y si alguna vez hubo un buen motivo para volver, aquí está: descubrir qué alma tendrán sus muros durante los próximos 50 años.

Reportajes


Deja un comentario