Los cocineros a nivel mundial preparan Desde Valencia para Valencia
Una iniciativa solidaria mundial para recaudar fondos con el fin de llegar a la normalidad en esta Comunidad. Liderada por Ricard Camarena, Begoña Rodrigo y Quique Dacosta, con el apoyo de la Asociación Valenciana de Empresarios y un gran número de cocineros por todo el mundo, tiene como objetivo ayudar a recuperar las zonas devastadas con especial foco en restablecer a los autónomos, a los comercios y pequeñas empresas. En desdesvalenciaparavalencia.com está habilitada la ‘Mesa 0’ en la que cualquier persona podrá donar libremente
Una cena transformada en solidaridad
La idea de ‘Desde Valencia para Valencia’ surgió en el contexto de la tradicional cena anual de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Desde la organización que preside Vicente Boluda se ha decidido, a propuesta de Ricard Camarena, reconvertir esta cena en un encuentro solidario en beneficio de los afectados por la catástrofe.
Con el respaldo de AVE, la propuesta se amplió para invitar a otros cocineros y empresarios de todo el mundo a unirse a esta causa. A lo largo de los últimos días, numerosos cocineros de diferentes ciudades de España y del extranjero han mostrado su deseo de contribuir.
Por ello, el evento del 13 de diciembre no sólo se llevará a cabo en Valencia, sino que también se extenderá a otras ciudades y comunidades. Desde el País Vasco hasta Nueva York, pasando por Galicia, Aragón, Castilla León, Andalucía, Madrid, Cataluña o Canarias, reconocidos cocineros y cocineras organizarán cenas benéficas simultáneas, demostrando que la fuerza de la solidaridad no tiene fronteras.
Desde la Real Academia de Gastronomía te animamos a participar en esta iniciativa, sumándote a algunas de las cenas que se celebren en tu ciudad o bien animándote a participar en la Mesa 0.
Con el fin de garantizar que cada euro llegue a quien más lo necesita, los fondos recaudados serán gestionados a través de una asociación de utilidad pública valenciana, con más de 10 años de experiencia en proyectos solidarios. Esta asociación cuenta con todos los sellos de calidad que avalan su transparencia, ofreciendo garantías a todos aquellos que deseen colaborar.
Además de las cenas benéficas, se ha habilitado una “Mesa 0”, para que cualquier persona interesada en contribuir pueda hacerlo de manera sencilla, a través de la web www.desdevalenciaparavalencia.com. Todas las donaciones se destinarán íntegramente a las zonas devastadas por la DANA.
Una llamada a la esperanza
“Queremos que el 13 de diciembre sea un día histórico, un símbolo de esperanza y de solidaridad, no solo para nuestra comunidad, sino para todos los que creen en el poder de la unión y la ayuda mutua”, ha afirmado Ricard Camarena en la presentación.
Ricard desveló hace unos días que el cocinero José Andrés va a donar el primer millón de euros. “Esperamos que sea la primera gran donación de otras muchas”, añadió.
Por su parte, Diego Lorente, secretario general de AVE, resalta que “esta iniciativa de cocineros y empresarios, como parte de la sociedad civil, busca ayudar a reconstruir la zona afectada, con especial foco en la reactivación empresarial”, y que están actuando en «iniciativas como ésta, al margen de muchas otras que ya están desarrollando”.
Este evento marca un hito en la historia de la solidaridad valenciana y muestra cómo, desde la gastronomía y el compromiso social, se puede contribuir a la reconstrucción económica y empresarial de una comunidad. Cada donación será un paso hacia la recuperación de la provincia y un mensaje de aliento para quienes necesitan reconstruir sus proyectos profesionales.
Toda la información en desdevalenciaparavalencia.com
Comentarios cerrados