
Las tiendas de alimentacióm y los supermercados (las secciones de alimentación) están abiertas al público y salvo algunas faltas puntuales hay surtido de todo sin ningún problema. Pero si no es urgente os recomendamos que no salgáis, al día de hoy el tema de las tiendas on-line funcionan muy bien. Además así ayudamos a las empresas de transporte que están siendo muy afectadas por este tema, pues en la mayoría de los casos los portes son gratuitos.
El cocido madrileño es uno de los platos más solicitados en el invierno madrileño, existen establecimientos especializados en su elaboración y que se sirve, según criterio, en dos, tres o cuatro vuelcos. En este caso es éste último, para disfrutar más ampliamente de esta deliciosa y nutritiva receta. Para hacerse una idea, La Clave de Velázquez sirve más de 1.700 cocidos al mes con garbanzo ecológico de Ávila.
El cocido, la paella, el caldo, ... hay muchos platos que se elaboran en muchas regiones españolas y aunque lleven el mismo nombre su elaboración y contenido son diferentes. Al igual que la forma de comerlo (el cocido maragato sin ir más lejos). Hoy tratamos el cocido madrileño, que también tiene varias formas de comerlo (dos vuelcos, tres vuelcos y hasta cuatro vuelcos - La Clave de Velázquez o Tres Cantos - ).
Hoy día gracias a los medios de comunicación y la facilidad de contactar con amigos y familiares se pueden organizar estos campeonatos a nivel nacional, no es necesario desplazarse, desde tu ciudad vas a encontrar uno o varios establecimientos que participan en el concurso. En este caso hay más de un centenar de restaures, bares, hamburgueserías, ... que hasta el 4 de Diciembre lucharán por convertirse en el vencedor de este Campeonato.
Hasta el mes de Octubre la chef Marga Coll y la pintora Andrea Zarraluqui ofrecerán una experiencia donde cocina y arte se dan la mano. El restaurante Arrels en el Hotel de Mar demuestra de esta manera tan especial su forma de entender y amar la artesanía y las cosas hechas desde el corazón. La reconocida cocinera mallorquina, máximo exponente de la cocina local y punta de lanza de la nueva hornada de jóvenes chefs de la isla, pondrá a disposición del comensal del Hotel de Mar un menú para la hora de la cena con siete pasos (de miércoles a domingo) a base de ingredientes seleccionados cada día por ella y su equipo.
No es que el cocido se haga con champagne, sino porque ésta es la bebida que acompaña al cocido de referencia que se presenta en cuatro vuelcos (croqueta, sopa, garbanzos y verdura finalizando con la carne, huesos, jamón,...), cada uno de ellos, si es posible, superando el anterior. Un buen aperitivo, en este caso un queso curado de excelente sabor.
En el día de ayer se ha efectuado la presentación de la IX Edición de la ruta del cocido madrileño, un plato típico que se sirve en tres o cuatro vuelcos, siendo cada uno de ellos el tipo de productos que se sirven. Primer vuelco suele ser la sopa, Segundo vuelco verduras y garbanzos y Tercero la carne. Pero como en todo, hay versiones que siempre son interesantes de conocer, por eso la diversidad de restaurantes que participan en esta Ruta, en total 43 restaurantes.
Un plato, o dos, tres y cuatro porque el cocido madrileño se cuenta por vuelcos, la forma de servirlo. En algunos casos comienza por unas croquetas de lo que se denomina "ropa vieja" o primer vuelco. En segundo lugar sirven la sopa, normalmente de fideos, que conforma el segundo vuelco. El tercero lo componen la verdura, los garbanzos, así como la pelota y el tomate preparado. Finalmente el cuarto vuelco es la carne, el tocino, la panceta, el chorizo, la morcilla, ... Un gran Menú. Os presentamos cuatro establecimientos donde el cocido se prepara a la vieja usanza desde hace muchos años. Y también si lo hacemos en casa donde adquirir algunos de sus productos y el vino para acompañar.
Un campeonato donde se presentan las Sidras de Gala, en Frankfurt, donde la firma asturiana decidió enviar tres de sus sidras. Y las tres vuelven a casa con distintos reconocimientos. Pomarina Espumosa (Sidra Institucional o lo que es lo mismo, Mejor Sidra Espumosa de las acogidas a la DOP Sidra de Asturias) obtuvo una medalla de plata y Valle, Ballina y Fernández y El Gaitero Natural, fueron galardonadas con dos Diplomas de Honor.