chorizo

COCIDO MARAGATO – EL ASTORGANO (MADRID)
Madrid

COCIDO MARAGATO – EL ASTORGANO (MADRID)

Escrito por: Equipo
17 enero 2011
2 Comentarios
3 minutos

Este novísimo restaurante es la sabrosa apuesta de Ana y Silvia Fuertes, dos emprendedoras hermanas que recuperan sus raíces rindiendo un homenaje a esta receta tradicional leonesa, concretamente a la de Maruja Botas. Y es que esta astorgana lleva años recibiendo a todo aquel que llega a su casa con su cocido, eso sí, es necesario reservar y ser como mínimo diez personas. Es tan especial e inigualable que lo han probado conocidas personalidades y le ha llevado, incluso, a organizar una boda maragata en la radio y a casarse, ficticiamente, con Luis del Olmo. Un plato elaborado con mimo y materias primas de primera calidad que revela a cada cucharada los sabores y aromas de una tierra con un carácter único.

Seguir leyendo
PRESENTACION COLECCION ARMADURA MONEO
Estuvimos en...

PRESENTACION COLECCION ARMADURA MONEO

Escrito por: Equipo
28 octubre 2010
2 Comentarios
1 minuto

A un paso de la renovada calle Serrano, en el número 33 de la calle Jorge Juan, dentro del marco acogedor del Restaurante Sula tuvo lugar la presención de la colección denominada Armadura Moneo, diseñada para que los productos de la gama Joselito, de piezas nobles, encuentren un marco incomparable donde estar presentes.

Seguir leyendo
JOSELITO PREMIUM 2010 EDICION LIMITADA
GuiaMaximin

JOSELITO PREMIUM 2010 EDICION LIMITADA

Escrito por: Equipo
21 octubre 2010
Comentario
4 minutos

Joselito apuesta un año más por acercar el mundo del arte y el diseño a sus exclusivos productos y ésta vez lo hace de la mano de uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo, Premio Nacional de Arquitectura y el único en nuestro país galardonado con el Premio Pritzker, Rafael Moneo y el estudio Moneo Brock Studio, que dirige su hija Belén Moneo junto a Jeff Brock.

Seguir leyendo
Derivados del cerdo que no sabías que existían: heparina, cigarrillos y rellenos dérmicos
Historias de la gastronomía

Derivados del cerdo que no sabías que existían: heparina, cigarrillos y rellenos dérmicos

Escrito por: Equipo
22 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Desde hace varios siglos la carne de cerdo se ha utilizado para el consumo humano, no solo por su exquisito sabor y gran contenido de nutrientes, también por ser una excelente fuente de proteínas. Actualmente, en el mercado se encuentran gran cantidad de productos derivados del cerdo y aunque los más populares son comestibles, jamón, chorizo o cualquier embutido en general, te sorprenderá saber que incluso en la industria farmacéutica se utilizan partes del cerdo para elaborar medicamentos.

Seguir leyendo
LA MI VENTA (MADRID)
Madrid

LA MI VENTA (MADRID)

Escrito por: Maximo
25 mayo 2010
Comentario
1 minuto

En pleno centro de Madrid, en pleno espacio monumental, en pleno centro turístico (Teatro Real, Plaza de Oriente, Palacio Real, Plaza de España) y frente al Senado, encontramos este establecimiento donde la cocina "consistente" es la norma de la casa.

Seguir leyendo
DERAZA (TALAVERA DE LA REINA – TO)
Caprichos

DERAZA (TALAVERA DE LA REINA – TO)

Escrito por: Maximo
22 abril 2010
3 Comentarios
2 minutos

DeRaza es una empresa que se dedica única y exclusivamente a elaborar y preparar todos los derivados del cerdo ibérico, para lo que cuenta con varios entornos para preparar los mismos. En Talavera de la Reina las oficinas centrales y una Sala de despiece. En Mercamadrid un módulo donde comercializar los mismos, así como otra Sala de Despiece en Guijuelo (Salamanca).

Seguir leyendo
¡¡¡ HAY QUE CELEBRARLO!!!
Alicante

¡¡¡ HAY QUE CELEBRARLO!!!

Escrito por: Equipo
8 marzo 2010
Comentario
2 minutos

Son dos motivos especiales para celebrarlo, diferentes y casi en lugares opuestos de la geografía española, pero que indican el esfuerzo y el trabajo que están haciendo los productores y hosteleros para hacerse llegar a los clientes.

Seguir leyendo
JULIAN MARTIN – FABRICA JAMONES IBERICOS ( GUIJUELO – SA )
Estuvimos en...

JULIAN MARTIN – FABRICA JAMONES IBERICOS ( GUIJUELO – SA )

Escrito por: Equipo
30 diciembre 2008
3 Comentarios
2 minutos

Con esta "entrega" terminamos la trilogía de la visita a la fábrica de Julián Martín, en la población de Guijuelo (Salamanca), donde hemos podido seguir todo el procedimiento del largo y laborioso proceso que siguen los jamones y paletas antes de poder disfrutar de ellos en la mesa. Es un trabajo artesanal, a mano, mirando uno a uno, haciendo la cala uno a uno, colgando y descolgando en los distintos procesos uno a uno.

Seguir leyendo

Reportajes