
Se puede decir que predomina el sabor, de los productos de temporada, de unas elaboraciones originales donde la materia prima es de primera calidad y donde el chef y su equipo consiguen conquistar a los clientes. Pasamos de las excelentes setas y hongos de los bosques a las legumbres, excelentes jamones de cerdos que hace años por estas fechas hicieron la montanera, los deliciosos y contundentes estofados madrileños sin olvidar la comida del litoral, arroces y otros muchos platos a descubrir.
Porque son productos de temporada y los mismos son solicitados por sus clientes ya que esta propuesta culinaria cada día tiene más adeptos, especialmente cuando la elaboración es original y sorprendente. La caza mayor (corzo,...) la caza menor (perdiz, pichón,...) las trufas, las setas (níscalos, boletus, seta de cardo, gurumelos, ...) así como otros productos de esta época otoñal como las castañas y verduras de estación, ¡qué delicia las alcachofas!.
Hay dos grupos de personas que esperan con ilusión cada año la llegada del otoño. Uno de ellos por la apertura de la veda para dedicarse a una de sus aficiones favoritas, la caza. El otro grupo es el de los denominados seteros, aficionados a recorrer los campos, los bosques, los pinares o cualquier paraje, generalmente conocido, para recoger estas joyas de la naturaleza que son las setas y hongos.
Y a los visitantes, porque cuando hemos estado en su casa, que es la de todos, siempre hemos visto personas de fuera, que hablaban de lo bien que estaban comiendo, la sencillez y a la vez elegancia de sus platos porque el buen producto cuanto menos se cambie mejor. Una cocina que desde hace muchos años en su Soria natal ya era reconocida. Su especialidad las setas, elaboraciones sencillas para disfrutar de todo su sabor y textura. ¿Qué tal un Carpaccio de boletus?
Los aficionados a las setas estamos esperando cada año para que llegue esta época, cuando los campos, praderas, bosques, serranías,... y algunas veces los propios jardines se llenen de estas joyas de la gastronomía que cada vez atrae a más aficionados. Soria es una de las provincias más reconocidas por su riqueza gastronómica es por ello que quiere contribuir a su conocimiento con estas tapas que se ofrecerán del 11 al 24 de Noviembre, siendo 43 los establecimientos que participan. Puedes encontrar en este enlace el listado de los mismos.
A través de su restaurante Kalma, que como su nombre indica es cómodo y relajado por este paseo campestre que nos ofrece con sus Jornadas Gastronómicas que no solamente recoge las setas y hongos, propios del otoño, sino que incluye otros productos que nos llegan en esta temporada, así que las referidas jornadas se denominan: Gastronomía de los Boletus, las Raíces y las Verduras de Umbría.
Sin temor a equivocarnos se puede decir que es un restaurante donde la cocina ha dado un giro muy importante mejorando en su forma de elaborar los platos pues la incorporación del joven chef madrileño Isaac Fernández, con experiencia en otros establecimientos de reconocido prestigio, ha diseñado una serie de platos siempre con su característica de incorporar a las antiguas recetas su toque novedoso, siendo el resultado espectacular.
Un establecimiento donde nada más entrar parece que has estado toda la vida, acogedor, buena atención, personas ilusionadas con su trabajo, buenos platos, una música que acompaña pero no interrumpe pues apenas se percibe, en fin, para disfrutar de todo ello en cualquiera de sus tres espacios: Zona de barra con mesas y sillas altas, la Sala con dos amplios espacios o la terraza. De los desayunos a la cena.
La calidad del producto, la calidad de la elaboración, la calidad de la atención al cliente, la calidad de ... Es un restaurante de los pioneros en la gastronómica calle de Ponzano, situado en el número 12 y donde vais a encontrar cocina tradicional pero de muy alta calidad y variedad. ¿Os suenan los callos, los torreznos, la fabada, el cocido madrileño, las setas, los escabeches, las carnes a la brasa, ...? Una lista interminable llena de platos deliciosamente atractivos.