Vánagandr Gin (Cambre – C)

¿Y de donde viene el nombre? Sigue leyendo y al final encontrarás su historia. Se trata de una ginebra artesanal, 100% gallega, elaborada en Cambre a escasos kms. de la capital, con un destilado tradicional en el que Galicia tiene una gran experiencia adquirida a través de muchos años, consiguiendo un producto exclusivo. Un alambique tradicional, elaborando la ginebra bajo el método London Dry y que en cada destilación, que dura 12 horas, obtiene únicamente en torno a 400 botellas, que se embotellan, etiquetan y numeran de forma manual.
Los alcoholes que se utilizan provienen 100% de grano, agua de Galicia y una selección de botánicos que obtienen ese especial tono fresco, floral y vibrante. Enebro, cassia, semilla de cilantro, nuez moscada, regaliz, raíz de angélica, raíz de orris, piel de naranja dulce,… consiguen un cosquilleo en la punta de la lengua que invita a un siguiente trago.
La botella en formato 70 cl. ha sido diseñada por el ilustrador y humorista gráfico David Pintor. Es aquí donde la mitología nórdica nos muestra al lobo Vánagandr siendo traicionado y atado por los dioses para evitar así que, por una profecía que lo marca desde su nacimiento, pueda cumplir su destino causando el fin de los tiempos y la caída de los Dioses en el Ragnarök.
Además el tapón de la botella lleva incluído un sistema antigoteo para facilitar el servicio. La mitología nórdica y la tradición gallega se unen para crear un producto de alta calidad. Si quieres más información puedes obtenerla pinchando en este enlace.
Comentarios cerrados