
Las legumbres son platos contundentes, muchas veces de plato único pues satisfacen plenamente sobre todo en época de bajas temperaturas aunque en verano tampoco se deben olvidar. En nuestro caso una de las mejores fabadas que hemos comido fué en un chigre de Posada de Llanes, mes de Julio de hace bastantes años.
El cocido madrileño es uno de los platos típicos y más utilizado en la Comunidad de Madrid. Hace bastantes años era el plato diario que se comía en muchas familias pues era contundente, trabajos duros y que se hacía en la lumbre baja de madera con el puchero al lado durante toda la mañana con su chop chop chop.
El Grupo Zoco integrado por el hostelero Peter Alexander, el chef Javi Álvarez, el periodista Jon Sistiaga y el dibujante Mikel Urmeneta, inaugura un nuevo restaurante en Valdemarín con una cocina viajera y cuyo protagonista principal es el atún rojo de almadraba. Dirigido por Nagore Arregui donde también se puede disfrutar de nuestro combinado preferido pues dispone de carta de coctelería.
La mujer tiene un papel muy importante en el desarrollo y prosperidad de la Gastronomía, que día a día están en los fogones trabajando con todo cariño, elaborando cada plato como si fuera el único, con amor. Os presentamos algunas con un gran historial laboral gastronómico. Entiéndase los fogones el ordenador, la enfermería, la conducción, la arquitectura, la ingeniería,... y ser madres.
Un espacio abierto a todos los gustos que eligen productos de calidad en todas sus versiones porque en el restaurante puedes comer durante todo el tiempo, la cafetería abre todos los días a las 8 de la mañana para poder desayunar las clásicos churros o bien te lo quieres llevar a casa "en crudo" pues tienen una selección de productos gourmet.
El pimiento del piquillo de Lodosa es una de las joyas de la cocina que puede ser utilizada en multitud de platos, tanto de invierno como de verano, tanto fríos como calientes, solos o muy bien acompañados, en definitiva un producto que debe ser fijo en la nevera porque además el período del producto en conserva es muy duradero. Os presentamos algunas ideas aunque podéis conseguir más recetas en este enlace.
A veces tenemos problemas en la elección de algún tema o producto pues es tan variada y de calidad la oferta que nos es difícil la elección. En la actualidad hay una Guía que edita la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España que nos describe su historia, monumentos, costumbres, gastronomía, ... La edición de 2020 cuenta con 104 miembros y trabaja como objetivo al apoyo y la promoción de los pequeños municipios. Pertenece a la Federación de Los Pueblos más Bonitos del Mundo. Más información en este enlace o en el correo electrónico: asociacion@lospueblosmasbonitosdeespana.org
Porque Febrero y Marzo son los meses donde este producto se encuentra en su esplendor. Da gusto cuando las adquirimos y seleccionamos aquellas que más nos gustan, siempre con guantes por higiene y por respeto a los demás. Más pequeñas, cogollitos, para hacer a la plancha. Un poco más grandes para hacer al horno o fritas, las mayores, para guisos, duritas, macizas, ... en definitiva muy ricas. Os presentamos estos nueve establecimientos donde disfrutaréis con las mismas.
Un establecimiento centenario de Madrid, pues sus 127 años de existencia han dado lugar a ser una referencia en tantísimas reuniones familiares, restaurante donde miles de personas de todo el mundo han disfrutado de las comidas típicas madrileñas (cocido madrileño, callos,...), castellanas (cordero y cochinillo asado, ...), españolas (Fabada asturiana, torreznos de Soria, salmorejo cordobés, ...). Todo ello en sus acogedores salones o en la terraza de la Plaza Mayor de Madrid.