Escrito por: Equipo
27 enero 2021
Sin comentarios
4 minutos
Un título merecido para este restaurante donde Sergio Bastard y su equipo se esmeran en al ejecución de todos sus platos y que hacen disfrutar a los comensales. Siempre que hablamos de este establecimiento nos hacemos la misma pregunta ¿Para cuando la estrella Michelín?.
Escrito por: Equipo
9 noviembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Con la presencia de diversas autoridades, dirección de Makro Santander, proveedores así como hosteleros de la región en representación del sector se ha realizado una visita donde los productos Km. 0 han sido los protagonistas como complemento al acuerdo firmado en días pasados. De esta forma Makro se ha convertido en el mayor distribuidor de la carne de añojo con denominación IGP cántabra.
Escrito por: Equipo
23 febrero 2020
Sin comentarios
5 minutos
Hasta el 8 de Marzo la Asociación de Hostelería de Cantabria celebra esta Ruta, destinada a los amantes de la cocina tradicional de calidad. En ella participarán bares y restaurantes que intentarán llevarse el primer premio en las especialidades de cocido montañés, cocido lebaniego y guisote. Hotel Santemar participa en esta aventura culinaria ofreciendo tres menús -de Montaña, Lebaniego y Sibarita- que se alzan como una de las mejores opciones gastronómicas para disfrutar de los auténticos y tradicionales guisos de la región. Experiencia no le falta en cocina, pues sus Jornadas de la Caza se celebraban con gran éxito.
Escrito por: Equipo
10 febrero 2020
Sin comentarios
2 minutos
El empresario hostelero Carlos Crespo une a sus establecimientos Bodega del Riojano, Días de Sur, Vermutería Solórzano y Pan de Cuco de la capital cántabra un nuevo establecimiento, en este caso una hamburguesería donde predomina la calidad y los productos de proximidad.
Escrito por: Equipo
20 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Por mucho que ahora se quieran hacer los "modernos" en muchas poblaciones, donde ahora tienen el chalet o el apartamento en tiempos no muy lejanos pastaban las ovejas. Se desplazaban de un entorno a otro buscando nuevos pastos, mejor clima y en general para amoldarse a las distintas épocas del año. Este movimiento se denomina Trashumancia, Madrid lo recuerda cada año recibiendo una representación de este ganado, ovino y caprino principalmente.
Escrito por: Equipo
2 agosto 2019
Sin comentarios
4 minutos
Porque el nombre del restaurante corresponde a un ave que particularmente siempre me ha impresionado, viéndole pescar a una velocidad extraordinaria, persiguiendo al pez bajo el agua y consiguiendo capturarlo después de una larga zambullida. La constancia y la dedicación que no es que queramos comparar con nuestro apreciado Arola, sino el mantener su personalidad ahora en un establecimiento de los años 60 y con unas maravillosas vistas a los jardines de Piquio, la Playa de El Sardinero, hasta la isla de la Magdalena. Ahora con recetas inéditas a gusto del cliente.
Escrito por: Equipo
1 diciembre 2018
Sin comentarios
3 minutos
En estas Fiestas Navideñas nos surgen infinidad de compromisos, que generalmente se celebran con una comida o cena, bien con amigos, familiares, compañeros de empresa, ... Siempre buscamos sitios cómodos, que nos "traten bien" que podamos estar cómodos y además disfrutemos de una buena mesa. En esta ocasión os proponemos tres restaurantes con diferentes cocinas para disfrutar.
Escrito por: Equipo
14 noviembre 2018
Sin comentarios
2 minutos
Iván Barranco, madrileño afincado en Santander, apasionado por el mundo de las ventas y enamorado de dicha tierra y sus productos gourmet, aperturó una tienda para ofrecer una selección de los mismos. Animado por el éxito de la misma hace pocos meses ha abierto una tienda en Madrid, en el Barrio de Salamanca, donde no vamos a encontrar solamente productos cántabros sino de otras Comunidades de España.
Escrito por: Equipo
3 junio 2018
Sin comentarios
5 minutos
Sergio Bastard será el anfitrión de estos reputados cocineros que hasta el mes de octubre harán disfrutar a los comensales con los platos elaborados en los fogones de Casona del Judío. Cada cena será única y los comensales podrán deleitarse con un menú especial creado por el chef “local” y su “estelado” invitado.
Escrito por: Equipo
16 marzo 2018
Sin comentarios
2 minutos
En primer lugar aclaramos que la salmuria es un producto que se comienza a utilizar con frecuencia en muchas cocinas, se trata de la salmuera de las anchoas del Cantábrico, por lo que de nuevo nos muestra su creatividad culinaria. De esta forma Casona del Judío se transforma en unos platos que se pueden denominar los Umami del Cantábrico, dado su sabor agradable. La salmuria supone “dar un valor importante a lo residual; dotar de una vida inédita a los productos de Cantabria”.