Fabada y… mucho más en El Bosque Sagrado (Madrid)

Porque Madrid tiene de todo, hasta su Asturias privada. Porque en el entorno único de la Casa de Campo (ocupa el antiguo pabellón de Asturias de la Feria del Campo), que en otoño está preciosa, con sus árboles casi casi sin hojas en algunos casos, con un espacio amplio, desde la llegada para aparcar el vehículo, en su restaurante cuidado al máximo, con elegancia, con un servicio atento profesional y eficaz podemos disfrutar de un menú consistente, de una calidad extraordinaria y además variado, para disfrutar de una buena mesa.
Hemos dicho que un menú, en realidad son cuatro, pues tanto los entrantes como los postres son comunes a todos ellos, siendo el plato principal el que marca el precio del mismo. Intentaremos describir, sin que nos domine la pasión, lo que podremos disfrutar.
Nada más tomar asiento nos van a servir almendras fritas y unos encurtidos extraordinarios regados con aceite de oliva virgen extra. Una pequeña degustación de pipirrana y el pan recio, consistente, buenísimo, forman parte de la siguiente «entrega» de excelentes productos. Con estos aperitivos vamos abriendo boca, pues hay que prepararse para los siguientes platos.
Un plato con «jamón del bueno» como figura en la carta, con pan y tostaditas. Un foie-gras (excelente) con tostaditas y salsa de higos en este caso. Estos dos productos son nuestros preferidos sobre todos los demás, evidentemente en primer lugar nuestro jamón ibérico puro de bellota que es inigualable y no admite ninguna comparación y el foie-gras, con muchos detractores pero un manjar.
Siguen las croquetas de nécoras, tiernas por dentro, crujientes por fuera, exquisitas. La ensalada de atún rojo «hecho en casa» se compone de tomate, lechuga, cebolleta, patata cocida y evidentemente un atún soberbio, con sus lamas bien presentadas y muy bien elaborado. Una ensalada que parece poner el punto final, pero no, nos queda el plato principal. Os presentamos las cuatro opciones:
Fabada asturiana con su compango (costo 18 euros el menú)
Pitu caleya guisado con patatines (20 euros el menú)
Arroz con pulpo de pedrero y oricios (22 euros el menú).
Pixin en filetes con verduritas salteadas (24 euros el menú)
Como hemos indicado anteriormente todos los platos, incluso los postres, son comunes a los cuatro menús, es el plato principal el que da precio al mismo. No podían faltar los quesos asturianos, todos ellos fuertes de sabor, pues el cabrales, el afuega’l pitu y el gamoneu son quesos de sabor fuerte, por eso el plato viene acompañado de nueces y membrillo.
La dulcería en este caso es un bizcocho relleno de crema y con chocolate blanco por encima, en principio parece que será muy dulce pero al degustarlo no lo es tanto. Los cafés son de puchero y en estos precios no está incluído ni el IVA ni las bebidas. Pero merece mucho la pena. Es uno de los restaurantes de relación calidad/precio más interesantes a todos los niveles. Le damos nuestra máxima categoría: tres jamones.
Tres jamones #almendras fritas #ensalada de atun rojo #fabada #foie-gras #madrid #quesos asturianos #sidra
Comentarios cerrados