Pontevedra capital de la carne con las I Jornadas Varela–Discarlux

Pontevedra capital de la carne con las I Jornadas Varela–Discarlux

Escrito por: Equipo   4 minutos

Un evento que, sin duda, colocará a Pontevedra en el mapa nacional de los amantes del buen comer… y del arte de la brasa.

La pasión por la carne de calidad tiene nueva cita en Galicia. La reconocida Churrasquería Varela de Pontevedra, en colaboración con Discarlux, empresa líder en selección y maduración de carnes premium, ha presentado las I Jornadas de la Carne, un ciclo gastronómico que promete convertirse en un referente para los amantes del buen asado.

El evento, que se desarrollará entre octubre, noviembre y febrero, reunirá a los ocho mejores parrilleros de España en tres veladas únicas donde la brasa será la protagonista absoluta. Cada cita ofrecerá al público una degustación exclusiva de tres cortes excepcionales seleccionados por Discarlux: el Lomo Portugués Especial, el Lomo Gallego Especial y el Lomo Ushido Wagyu Nacional, auténticas joyas cárnicas que combinan tradición, técnica y excelencia.

Discarlux 1 Buey Rubio Gallego Alta

Durante la presentación oficial, celebrada el 24 de octubre en el propio restaurante, Xosé Portas, codirector de Discarlux, subrayó la importancia de estas jornadas como una “experiencia única dedicada a la excelencia cárnica”, destacando que su empresa posee “el mayor número de lomos de vacuno madurando del mundo, con cerca de 9.000 piezas”. Un récord que sitúa a Discarlux en la élite internacional de la carne de vacuno madurada, galardonada recientemente con el XIV Concurso Nacional de Parrilla en San Sebastián Gastronomika 2025.

Piantao Madrid Guiamaximin0116


Tres veladas, ocho maestros de la parrilla

La primera jornada, que se celebrará el miércoles 29 de octubre, contará con dos referentes del fuego y el cuchillo: Leo Cao, chef del Steak House El Divino de A Coruña, y Guillermo Martínez de Marigorta, del restaurante Abadesa de Burgos, campeón del certamen “Maestro Parrillero 2024”. Juntos ofrecerán una cena a cuatro manos donde la técnica gallega y la precisión castellana se fundirán en una experiencia sensorial inigualable.

El segundo encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre, con la participación de Xabi Gorrotxategi, del emblemático Casa Julián de Tolosa (Guipúzcoa), y Luis Rodríguez, chef del restaurante Xesteira en Sanxenxo. Una velada en la que el clasicismo vasco se dará la mano con la pasión gallega por la brasa, en una conjunción de estilos que promete emociones fuertes y sabores profundos.

Por último, el jueves 5 de febrero, se cerrará el ciclo con una fusión de estilos entre el norte y el sur: Héctor López, del restaurante España de Lugo, y Javier Brichetto, chef del restaurante Piantao de Madrid, reconocido por su maestría en carnes al estilo argentino. Dos visiones del fuego que unirán tradición, técnica y espectáculo.

Discarlux 1 Buey Rubio Gallego Alta


Carne, territorio y cultura gastronómica

Para José Cannas, chef y propietario de Churrasquería Varela (reconocido con dos estrellas Michelin), este evento es mucho más que una cita gastronómica: “Cada jornada está marcada por el saber hacer de los parrilleros invitados, que compartirán con el público su técnica, su pasión por la brasa y su respeto por la materia prima, ofreciendo un recorrido sensorial por las mejores carnes de la península y más allá”.

Discarlux, fundada en 2005 y dirigida por José Portas y Carlos Ronda, se ha consolidado como el distribuidor de vacuno más importante de España, sirviendo semanalmente a más de 4.000 restaurantes y distribuyendo alrededor de 1.600 lomos. Su especialización en carnes gallegas y centroeuropeas, junto con su apuesta por la maduración y el control exhaustivo de calidad, la han convertido en una referencia nacional e internacional. En 2026, la compañía planea inaugurar una nueva nave de 2.500 metros cuadrados donde se alcanzará la cifra récord de 15.000 lomos madurando simultáneamente.

Discarlux 1 Lomo Buey Rubio Gallego

Una experiencia limitada y exclusiva

Las I Jornadas de la Carne Varela–Discarlux representan un homenaje al producto y al oficio del parrillero. Un encuentro que fusiona la cultura de la carne, el territorio gallego y la pasión por el fuego, con un enfoque en la excelencia gastronómica y el respeto por la tradición. Las plazas son limitadas, y desde la organización recomiendan reservar con antelación en la propia Churrasquería Varela para no perder la oportunidad de vivir una de las experiencias carnívoras más destacadas del año.

En palabras de Xosé Portas, “con esta iniciativa reforzamos nuestro compromiso con la calidad, la autenticidad y la cultura de la carne, acercando al público una experiencia gastronómica que une territorio, producto y maestría”.

Reportajes


Deja un comentario