
Cuando uno de los pilares de un establecimiento es la calidad se reconoce. De hecho este es el tercer local que se apertura, a la altura de Cuzco, después del éxito obtenido en el de Ponzano y Ronda de Segovia. Los autores del mismo son los hermanos Aarón y Masala Guerrero. Estas tres tabernas "castizoandaluzas" están integradas en el Grupo Mimosa.
Un restaurante con una buena cocina, raciones correctas, primera calidad pero ... Cojea un poco en la Sala. Decimos esto nada más empezar porque te das cuenta nada más llegar. Cuatro comensales, primero llegamos tres y esperamos al cuarto. En la espera tomamos dos vermuts rojos Lustau y un bitter kas (el tema de conducir). Tarda el llegar el cuarto comensal 15 minutos, nos sirven un cuenco con seis aceitunas. No pretendo que sirvan una fuente, ni caviar, simplemente que para el coste de los vermús - 4,70€ cada uno - podían servir algo más elaborado, aunque sea una sencilla ensaladilla rusa.
¡Qué bien! Ya no tenemos estado de alarma pero debemos seguir con cuidado pues el virus sigue ahí, no queremos que haya más olas, sino cada vez más apertura de restaurantes, bares, terrazas, barras,... pero sin precipitarse, hay que ir siempre adelante, nunca atrás porque se complica. Os presentamos unas noticias donde se nota ya una cierta alegría, por lo menos ilusión, en un futuro más normalizado.
Un establecimiento centenario de Madrid, pues sus 127 años de existencia han dado lugar a ser una referencia en tantísimas reuniones familiares, restaurante donde miles de personas de todo el mundo han disfrutado de las comidas típicas madrileñas (cocido madrileño, callos,...), castellanas (cordero y cochinillo asado, ...), españolas (Fabada asturiana, torreznos de Soria, salmorejo cordobés, ...). Todo ello en sus acogedores salones o en la terraza de la Plaza Mayor de Madrid.
Cuando oímos hablqr de El Gaitero nuestra mente se desplaza a nuestra querida Asturias con sus verdes paisajes, sus excelentes productos y a su bebida más popular: La Sidra. Una bebida que se elabora con manzanas recién recolectadas y convirtiendo cada clase de ellas en diferentes tipos de sidras, todas ellas naturales.
La realidad es que la mayoría de las noticias que nos llegan últimamente sobre Gastronomía son negativas, muchos establecimientos a medio gas, otros que no han podido ni abrir, el empleo cae en toda España (más de 350.000 empleos), en Madrid se prevé el cierre del 40% de bares y restaurantes ... Pero tenemos que celebrar que nos lleguen noticias que apuntan un rayo de esperanza pues al final la fuerte naturaleza de los españoles sabrá volver a sus excelentes costumbres.
Porque todos los actos y circunstancias tienen su lado positivo pues como resultado del confinamiento de los meses pasados han surgido nuevas ideas y acciones de nuestros restaurantes preferidos, adaptándose a las circunstancias. Una de ellas ha sido el poder llevarse los platos a casa para disfrutar de ellos con mayor frecuencia, uno de ellos es el menú diario que a 15€ nos permite comer de lujo sin trabajar.