
De la mano de Paulaner, una de las cervezas oficiales de la Fiesta de la Cerveza ya que su origen es de la ciudad de Munich, con la que podremos brindar del 22 al 25 de Septiembre en el Barclaycard Center de Madrid, en la calle Jorge Juan 99. ¡¡¡Prost!!! y nos trasladaremos a una fiesta que data de hace 200 años y donde al brindar con las jarras llenas debe pasar líquido de la una a la otra, pues es una vieja costumbre para evitar los envenenamientos por parte de los compañeros de brindis.
Quizá una de las más populares ensaladas, la ensalada César lleva el nombre del cocinero que la popularizó César Cardini. Y de forma contraria a como mucha gente piensa, su restaurante llamado César's Place estaba ubicado en México, aunque sus raíces eran italianas. Y otro de los grandes secretos es el aliño, con salsa inglesa a base de anchoas, de ahí su característico sabor. La forma tradicional es añadirle trocitos de pollo, pero también se extiende con langostinos o cualquier otro ingrediente.
Segunda y última parte de este especial de la croqueta, una elaboración que nos encanta y además nos permite medir el grado de calidad de una cocina y también, por supuesto, de la sala, por una razón muy sencilla. En algunos casos hemos ido a comer seis comensales, hemos pedido una ración de croquetas y ¡Oh sorpresa!, la ración tiene solamente cinco unidades. Siempre se puede decir que agreguen otra más, a posteriori, mientras las otras se enfrían, o el convocante de la reunión decir que no le apetece, para que cada comensal tome al menos una de ellas. ¡Qué bien hubiera quedado servir seis unidades!. La tacañez es otro tema que tampoco soportamos, en estos sencillos detalles.
Uno de los ingredientes principales en la cocina asiática es el arroz, pudiendo encontrar el arroz bashmati, más aromático y originario de India o el arroz thailandés, con aroma a jazmín y también llamado arroz de jazmín. Hay multitud de tipos de arroz. Por su proximidad, las cocinas china y tailandesa no difieren mucho en su preparación, aunque sí en sus ingredientes, fundamentalmente en las especias. Hoy cocinaremos un arroz frito tailandés, algo diferente al arroz frito tres delicias que todos conocemos.
El pollo, junto con el pavo, es una de las carnes más sanas a nivel nutricional que existen por su bajo contenido en grasa. Aunque en esta ocasión utilizaremos la piel para proteger la carne en el horno, a la hora de comer puede retirarse, aunque todo sea dicho, es difícil resistirse a la piel crujiente. Y lo vamos a acompañar de menta, una hierba aromática algo extraña de encontrar en estas preparaciones con aves pero que le da mucho frescor. Y para contrarrestar el sabor de la miel y el limón, acompañaremos con salsa de yogur. Probad la receta que os sorprenderá.
Desde que descubrimos aquel arroz con piña de Restaurante Kyoto no hemos dejado de intentarlo en casa sin mucho éxito. Pero creemos que esta es la definitiva y que, sin llevar los mismos ingredientes ni ser idéntico, creo que se le parece mucho, además de ser un éxito en casa. Queda muy auténtico servirlo en la misma cáscara de piña, pero si no tenéis o no queréis comprar una entera, se puede servir en un cuenco chulo.
Porque si para las cenas de martes a domingo sirve a un máximo de 20 personas por servicio, durante el día se transforma en Uemura ¿Y qué es Uemura? Un servicio que permite llevar barras de sushi a empresas y eventos como bodas o fiestas privadas, con showcooking, cursos de cocina y todo aquello relacionado con la cultura gastronómica del país del Sol Naciente.
No nos hemos confundido, los datos del título son del calendario chino, pues el 31 de Enero comienza el Año Nuevo al que también se conoce con el nombre de Festival de la Primavera. Al igual que en los países donde se celebra el 1 de Enero, son fiestas para reunirse con la familia, amigos, preparar comidas típicas y deliciosas como símbolos de buena suerte.