
El equipo de Tailandia, capitaneado por el chef Anthony Burd, acompañado por la joven Alejandra Antón del restaurante La Chistera de Soria, se ha impuesto en el III Concurso Internacional de Gastronomía “Cocinando con Trufa”, organizado por la Junta de Castilla y León.
Es una de las preguntas que se hacen muchas personas que quieren seguir una dieta porque miles de consumidores españoles creen erróneamente que productos lácteos como los quesos engordan y deberían, en consecuencia, ser totalmente excluidos de cualquier dieta para perder peso. Los quesos son fuente de antioxidantes naturales, proteínas y micronutrientes. ¡Y tienen más calcio que la leche! Diversos estudios científicos publicados (The American Journal of Clinical Nutrition, The Lancet, Advances in Nutrition…) han demostrado, asimismo, que la ingesta de queso no afecta a la salud cardiaca e incluse reduce las enfermedades asociadas. ¿Por qué entonces no tienen la valoración que merecen entre muchos consumidores?
Es una de las cuatro estaciones (hay cuatro establecimientos en Madrid), no climatológicas, sino de paradas donde se pueden tomar platos que os van a entusiasmar porque están bien elaborados, con muy buen producto, sabores excelentes y una atención correctísima, pues se nota la profesionalidad de los mismos. Conocen bien la elaboración y contenido de los platos aunque trabajen en sala. Dos opciones para la mesa: Una espléndida terraza en el bulevar de Juan Bravo o un magnífico y acogedor local con varios ambientes en el interior. Tú decides.
Hace unos días comentábamos nuestra experiencia con la Ruta de la Trufa Negra en Soria. Ahora se ha organizado a nivel nacional una emabajada donde distintos chefs, algunos de ellos "estrellados", han preparado unos menús especiales cuya protagonista es la trufa negra. Dichos menús estarán disponibles hasta el 31 de Marzo en restaurantes de toda España. Os recomendamos consultar previamente en este enlace la disponibilidad del mismo para conocer los horarios y fechas.
No vamos a descubrir nada que no se conozca, la trufa negra (Tuber melanosporum), es uno de los productos más esperados por los amantes de este hongo con la llegada del invierno. Se encuentra bajo tierra y se localiza por medio de perros bien adiestrados para localizar su característico aroma. Realza cualquier plato en el que participe. La provincia de Soria es la reina de este manjar y cada año enriquece el paladar de sus consumidores.
Hay productos gastronómicos que los denominamos joyas y es que es así. Comenzando por el jamón ibérico, el foie-gras, el caviar y otro que es de temporada, nos referimos a la trufa negra. La potencia de sabor que imprime a los platos es espectacular. Nunca se elabora, se toma en crudo laminada o en polvo.
A veces los mayores ya no tenemos ideas para escribir las cartas a los Reyes Magos pero porque no le echamos imaginación. Ya no queremos más corbatas, no más bufandas, no más camisas, queremos algo especial. algo que se salga de lo habitual, en definitiva algo tan exclusivo que no sea de uso diario, sino especial de este mágico día.
Y a los visitantes, porque cuando hemos estado en su casa, que es la de todos, siempre hemos visto personas de fuera, que hablaban de lo bien que estaban comiendo, la sencillez y a la vez elegancia de sus platos porque el buen producto cuanto menos se cambie mejor. Una cocina que desde hace muchos años en su Soria natal ya era reconocida. Su especialidad las setas, elaboraciones sencillas para disfrutar de todo su sabor y textura. ¿Qué tal un Carpaccio de boletus?
Porque es como todas las cosas hay una primera impresión que te atrae y cuando conoces más a fondo te confirma que es como a tí te gusta, como disfrutas en todos los sentidos y donde el ambiente, los platos, la atención, la calidad y la variedad de todo ello te sorprende agradablemente. Al menos esa ha sido nuestra impresión. Un lugar para volver.