
Algunos años recibimos estas fiestas con gran alegría, nos encanta disfrutar, nos encanta reunirnos con la familia, los amigos sin embargo en otras ocasiones oímos o decimos con demasiada frecuencia "otra vez las Navidades..." porque no nos apetece. Queremos que disfrutes de estas fiestas por eso te presentamos un "plan" que sea la situación en que te encuentres disfrutarás de un buen ambiente, unos manjares en la mesa y una atención exquisita. Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, ... ¡Bienvenidos!.
Porque hay a quien le gusta más los encurtidos, a otros el codillo, a otros los panes, a otros ... pero de lo que estamos seguros es que a todos les gusta la buena cerveza. Al día de hoy una extensísima gama de cervezas que hace años eran impensables, no decimos que probéis todas pero sí que os animéis a celebrar esta fiesta aunque no sea más que una excusa para disfrutar de una buena cerveza con ... tú eliges.
Hay joyas gastronómicas que llegan en temporada y que hay que aprovechar para disfrutar de ellas. Una de la más conocida y cotizada es la trufa negra de Soria. Aunque sea un lujo en la mesa cada vez se populariza más y su consumo se extiende a organizar jornadas dedicada a la misma. Os presentamos algunos restaurantes que sumados a los diez de la provincia de Soria nos presentan sus platos especiales para elaborar platos como Crema de castañas, licor y trufa negra, Cuajada de oricios, huevo y trufa de Soria o Esferas de leche de almendras con trufa y setas sobre brotes tiernos, ... Para disfrutar hasta el 31 de Marzo.
Un restaurante en el que según se va recorriendo desde la entrada va sorprendiendo, por su elegancia, por su distribución y por su decoración. No menos impresionante es la amplitud del mismo, con distintos espacios para que la comodidad esté asegurada. Unos amplios ventanales proporcionan una luminosidad a todas las mesas. Cómodo y agradable.
Porque al entrar en esta taberna es como llegar a ese espacio que siempre hemos soñado después de una mañana o tarde paseando, visitando, de compras o en el trabajo. Porque está situado en el cogollo del Madrid de los Austrias, a dos pasos del Palacio de la Opera, a dos pasos de la Plaza de Oriente y a dos pasos del Palacio Real. Indicar que siendo un martes no festivo, a mediodía, el restaurante estaba completo. Hemos visto que llegaban personas que no tenían reserva y no han podido disfrutar de esta mesa.
Y también por el mar pero de ello hablaremos en otra ocasión. En esta época otoñal, cuando el bosque nos ofrece estas joyas gastronómicas que surgen espontáneamente, las setas, los hongos, las trufas, … Sin olvidar las piezas cinegéticas que nos ofrecen los montes, las serranías, las dehesas, unas piezas salvajes, que se han desarrollado en un ambiente natural. Y todo ello La Cocina de Maria Luisa nos lo sirve en unos platos que desbordan cariño en su ejecución.
Una ruta que se celebra por tercer año consecutivo y que pretende acercar la enriquecida gastronomía hotelera a todos los residentes y visitantes de Madrid y Barcelona, a través de unas tapas y menús que han sido diseñados expresamente para la ocasión. Un certamen gastronómico en el que la tapa es la embajadora de la cocina de los hoteles más emblemáticos del territorio nacional. Es la excusa perfecta para romper la barrera que separa a hotel y ciudadano y abrir la restauración hotelera a la calle, reivindicando el hotel como punto de encuentro gastronómico.
Porque son ya dos años los que lleva ofreciendo lo mejor de la cocina del sur, con clientes que son fieles a sus platos, algunos de ellos siempre fijos, pero también con innovaciones. Platos que se elaboran según recetas antiguas, de madres, abuelas y algunos de puchero, con sabores y olores a jereces, vermuts, amontillados,...
Hay dos preguntas que siempre hacemos cuando hablamos de gastronomía ¿A quien no le gustan los huevos fritos con patatas y a quien no le gusta el jaón ibérico?. En algunos casos escuchamos una respuesta negativa pero ganan las positivas por abrumadora mayoría. Pero no solamente fritos con patatas, hay infinidad de formas de prepararlos además de ser una fuente de proteínas, vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales y ácidos grasos, con una alta concentración de nutrientes y un bajo aporte calórico. Se pueden comer hasta cuatro a la semana.