
Una paella con su toque otoñal pues incorpora las setas. Un plato que puede cocinarse seco o meloso gracias a un pulido especial del grano. La Paella de Pato y Setas es un sabroso arroz valenciano que, debido a la estacionalidad de sus ingredientes, es típico degustarlo en los meses fríos del año. Una costumbre en la que los hay que optan por comerlo en formato arroz meloso, donde el grano queda ligado y con una textura más cremosa y untuosa, y otros adeptos que lo prefieren seco, con el grano más entero y suelto. Por eso Rafa Margós, Chef Ejecutivo de El Paeller, ha querido envasar esta paella ofreciendo la posibilidad de cocinarlo con ambos acabados, seco y meloso. Y para ello ha recurrido a un arroz especial que ha podido encontrar en Molino Roca de la mano de Familia Torres.
Cuando viajamos tenemos la oportunidad de conocer los trigales, árboles frutales, viñedos, ... es decir las plantaciones típicas de la región por la que circulamos. En este caso se trata de una plantación un poco más difícil de poder divisar si no nos adentramos hacia el interior de la plantación pues en muchas de ellas se llega en barca.
En el centro de Valencia el restaurante Lienzo ha conseguido ser una referencia con clientes asiduos que disfrutan de sus platos. Un local amplio que anteriormente era una galería de arte. Ahora la chef María José Martínez y el maître y sumiller Juan José Soria, nos presentan Jarana Lienzo, un servicio de comida a domicilio.
Porque el cordero se puede consumir de muchas formas, es muy versátil y se consiguen unos platos deliciosos, consistentes y para todas las estaciones y ocasiones. Un buen asado, una barbacoa con sus chuletas de cordero, una paella de conejo y caracoles, patatas con carne de cordero, ... y en bocadillo. En este enlace encontrarás todos los bares y restaurantes donde puedes degustar el Paquito.
Esta empresa, como no podía ser menos, valenciana, nos hace llegar a casa, en cualquier lugar del mundo, un preparado que contiene arroz y una lata con el contenido del fondo líquido de la misma así como los ingredientes ya elaborados, en su punto exacto para que en 18 minutos se pueda disfrutar de una auténtica paella valenciana, arroz del señoret o próximamente de verduras. Y si son capaces de resistir, debe dejarse reposar entre tres y cinco minutos. En su web, a la que se accede desde este enlace, hay varios kits algunos de ellos con paella (la sartén) incorporada.
La cocina valenciana es conocida a nivel mundial. Algunos de sus platos, principalmente la paella valenciana, son el motivo por el que muchos turistas visitan no solo Valencia, sino España. Pero esta gastronomía mediterránea es mucho más que paella: hay entrantes, platos de arroz, fideuà y otros platos que tienen un sabor tan único e inmejorable como la paella.
La Ruta de La Fabada, que ha celebrado ya cinco ediciones en años anteriores, y desde el año pasado ampliado a TODO EL MUNDO, alcanza su sexto año de celebración. Participan más de 50 restaurantes de Madrid, Asturias, España y de países como Méjico, Estados Unidos (Miami, Orlando, Nueva York, Whasington, Las Vegas) República Dominicana, Puerto Rico, Suiza o Dubái.
Especialmente el que tiene la Denominación de Origen Ribera del Xúquer. L'Alcúdia se vistió de gala para dar la bienvenida a la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer. Después de meses de cuidados y atenciones, los árboles de la variedad rojo brillante están listos para ofrecernos los primeros Kakis de la temporada.
En España hay muchos platos típicos que se consumen en familia, fiestas como "Un cocido madrileño" o "Una fabada asturiana" o... Pero de lo que no hay duda es que uno de los más extendidos es el de la paella, incluso los turistas cuando vienen a nuestro país lo más solicitado son las tapas y la paella. Y como no, Valencia es uno de los principales o principal destino para degustar una de buena calidad.