
Madrileños y visitantes disfrutarán en los próximos días de las fiestas de La Paloma, el día 15 de Agosto que además es fiesta en toda España. Los que estén en esas fechas en la capital podrán disfrutar además de su famosa verbena, de sus bailes y por supuesto de la gastronomía madrileña, que es rica y abundante.
Ni mar, ni playa, pero disfrutando de la naturaleza y el paisaje de un idílico valle. Os proponemos conocer de primera mano la cultura del vino, en un espacio exclusivo, unión de patrimonio histórico, arte contemporáneo y vino en un marco natural idílico. La actual bodega enlaza el pasado y el presente del Señorío y fusiona el edificio de 1840 con La Catedral del Vino.
Días pasados se ha presentado en el restaurante Aponiente de El Puerto de Santa Maria un fino gordo seleccionado como homenaje a la tercera estrella Michelín que ha conseguido el restaurante del Chef del Mar, Angel León. Un Fino en rama que se suma a la colección de vinos de Jerez con alma marinera que Bodegas Lustau y Restaurante Aponiente han seleccionado a lo largo de los últimos tres años para acompañar la cocina del prestigioso chef Gaditano.
El vino español vive momentos de auténtica gloria, conquistando mercados internacionales, recibiendo premios, batiendo récords de producción... hace apenas 40 años la producción vinícola de nuestro país no tenía ni de lejos el valor comercial y la calidad que hoy tiene, y esto se consigue con el trabajo y la pasión de bodegas nuevas y tradicionales, gracias al amor por un tipo de cultivo y un producto del más alto nivel.
Además no tienes que hacer maletas ni viajes largos, porque en Las Tablas vas a encontrar este restaurante que facilita a los vecinos y trabajadores de la zona comer sano a un precio muy correcto, con productos de primera calidad y en un ambiente agradable y donde la atención es una de sus principales normas.
Porque con 75 años cumplidos ha diseñado un menú que incluye los platos más emblemáticos elaborados a través de su Historia. Cocina de alta gastronomía junto a los Jardines del Buen Retiro. La apertura en la capital materializó la expansión internacional del negocio que había empezado en Berlín en 1904. En la actualidad, Elisabeth Horcher junto a su equipo, liderado en cocina por el chef Miguel Hermann, es quien mantiene intacta la esencia original de este proyecto familiar. Para celebrar estos 75 años, el restaurante ha preparado un menú especial que recopila algunos de los platos estrella de su historia.
Ya en el nº 15 Bodegas Habla nos presentó un extraordinario monovarietal tempranillo. Con el nº 19 nos llega de nuevo, en esta ocasión de la cosecha de 2015, con intensos aromas a fresas y frambuesas y notas de flor de jara. Un torrente de sensaciones que surge tras 12 meses de crianza en barrica de roble francés y que nos permite seguir descubriendo el meticuloso trabajo que se realiza en la bodega extremeña.
El lujo tal como se concibe sensorialmente, con unas experiencias que provocadas por el entorno y el espacio, el aroma de los viñedos, aire puro, un plato exquisito, el silencio, sabores puros, el tacto suave de las sábanas, una piel delicada después de disfrutar del SPA contemplando una puesta de sol... Esto, y mucho más, sucede en Abadía Retuerta LeDomaine.
A veces descubrimos productos que nos sorprenden por su calidad. En este caso se trata de los vinos producidos en Bodegas Habla, donde cada botella contiene la esencia de la uva recolectada en sus viñedos. Cada año las nuevas añadas se numeran secuencialmente y que comenzaron por el número 1. En caso de que algún año la uva no consiga obtener un vino de la calidad que se considera idónea no se pone a la venta.