vino

Cinco buenas formas de disfrutar del cocido madrileño… y más
La Rioja

Cinco buenas formas de disfrutar del cocido madrileño… y más

Escrito por: Equipo
25 noviembre 2018
Sin comentarios
6 minutos

Un plato, o dos, tres y cuatro porque el cocido madrileño se cuenta por vuelcos, la forma de servirlo. En algunos casos comienza por unas croquetas de lo que se denomina "ropa vieja" o primer vuelco. En segundo lugar sirven la sopa, normalmente de fideos, que conforma el segundo vuelco. El tercero lo componen la verdura, los garbanzos, así como la pelota y el tomate preparado. Finalmente el cuarto vuelco es la carne, el tocino, la panceta, el chorizo, la morcilla, ... Un gran Menú. Os presentamos cuatro establecimientos donde el cocido se prepara a la vieja usanza desde hace muchos años. Y también si lo hacemos en casa donde adquirir algunos de sus productos y el vino para acompañar.

Seguir leyendo
Vendimiar está de moda, te ofrecemos varias opciones
Navarra

Vendimiar está de moda, te ofrecemos varias opciones

Escrito por: Equipo
1 octubre 2018
Sin comentarios
4 minutos

No hay la menor duda de que el vino es uno de los productos que más está creciendo en España, cada vez con más bodegas, cada vez con más calidad en los vinos y con cada vez más fans de los mismos. Pero otra de las opciones para conocer mejor todo el proceso es la vendimia, que se realiza normalmente, depende del clima, entre finales del verano y principios del otoño. Una bodega se juega todas sus cartas en cada nueva cosecha. Veamos las opciones.

Seguir leyendo
Noticias Breves – Agosto 2018
León

Noticias Breves – Agosto 2018

Escrito por: Equipo
3 agosto 2018
Sin comentarios
4 minutos

Como no podía ser menos esta típica taberna madrileña se une a la celebración de su patrona elaborando unas tapas que estarán disponibles del 9 al 15 de Agosto, excepto el lunes 13 que como es habitual cierran por descanso. Estas originales tapas son el Montadito de zarajos, mayonesa kimchi y hierbas y Papelón de cazón en adobo

Seguir leyendo
Cena maridaje Fera y Bodegas Losada (Mallorca)
Baleares

Cena maridaje Fera y Bodegas Losada (Mallorca)

Escrito por: Equipo
20 julio 2018
Sin comentarios
2 minutos

Bodegas Losada Vinos de Finca y el restaurante Fera de Mallorca (Carrer de la Concepció, 4. Palma de Mallorca. Tel. 971 59 53 01. www.ferapalma.com) han preparado un excelente menú para la noche del 20 de Julio con el que el chef Simon Petutschnig sorprenderá a los asistentes. La cita tendrá lugar a las 20:30 horas y se celebrará en exclusiva para unas 65 personas. Una experiencia única que deleitará sus sentidos.

Seguir leyendo
Nace Casa Agrícola de Pepe Mendoza, un placer para los sentidos
Cosas Ricas

Nace Casa Agrícola de Pepe Mendoza, un placer para los sentidos

Escrito por: Equipo
22 junio 2018
Sin comentarios
4 minutos

El vino español vive momentos de auténtica gloria, conquistando mercados internacionales, recibiendo premios, batiendo récords de producción... hace apenas 40 años la producción vinícola de nuestro país no tenía ni de lejos el valor comercial y la calidad que hoy tiene, y esto se consigue con el trabajo y la pasión de bodegas nuevas y tradicionales, gracias al amor por un tipo de cultivo y un producto del más alto nivel.

Seguir leyendo
Noticias Breves – Mayo 2018 (III)
Cáceres

Noticias Breves – Mayo 2018 (III)

Escrito por: Maximo
12 mayo 2018
Sin comentarios
4 minutos

Ya en el nº 15 Bodegas Habla nos presentó un extraordinario monovarietal tempranillo. Con el nº 19 nos llega de nuevo, en esta ocasión de la cosecha de 2015, con intensos aromas a fresas y frambuesas y notas de flor de jara. Un torrente de sensaciones que surge tras 12 meses de crianza en barrica de roble francés y que nos permite seguir descubriendo el meticuloso trabajo que se realiza en la bodega extremeña.

Seguir leyendo
Hotel Tapa Tour delicias gastronómicas con precios super atractivos
Barcelona

Hotel Tapa Tour delicias gastronómicas con precios super atractivos

Escrito por: Equipo
30 abril 2018
Sin comentarios
3 minutos

Una ruta que se celebra por tercer año consecutivo y que pretende acercar la enriquecida gastronomía hotelera a todos los residentes y visitantes de Madrid y Barcelona, a través de unas tapas y menús que han sido diseñados expresamente para la ocasión. Un certamen gastronómico en el que la tapa es la embajadora de la cocina de los hoteles más emblemáticos del territorio nacional. Es la excusa perfecta para romper la barrera que separa a hotel y ciudadano y abrir la restauración hotelera a la calle, reivindicando el hotel como punto de encuentro gastronómico.

Seguir leyendo
Noticias Breves – Abril 2018 (V)
Asturias

Noticias Breves – Abril 2018 (V)

Escrito por: Equipo
23 abril 2018
Sin comentarios
4 minutos

Un campeonato donde se presentan las Sidras de Gala, en Frankfurt, donde la firma asturiana decidió enviar tres de sus sidras. Y las tres vuelven a casa con distintos reconocimientos. Pomarina Espumosa (Sidra Institucional o lo que es lo mismo, Mejor Sidra Espumosa de las acogidas a la DOP Sidra de Asturias) obtuvo una medalla de plata y Valle, Ballina y Fernández y El Gaitero Natural, fueron galardonadas con dos Diplomas de Honor.

Seguir leyendo
El lujo en la Abadía Retuerta LeDomaine (Sardón de Duero-VA)
Remitido

El lujo en la Abadía Retuerta LeDomaine (Sardón de Duero-VA)

Escrito por: Equipo
20 abril 2018
Sin comentarios
4 minutos

El lujo tal como se concibe sensorialmente, con unas experiencias que provocadas por el entorno y el espacio, el aroma de los viñedos, aire puro, un plato exquisito, el silencio, sabores puros, el tacto suave de las sábanas, una piel delicada después de disfrutar del SPA contemplando una puesta de sol... Esto, y mucho más, sucede en Abadía Retuerta LeDomaine.

Seguir leyendo
Apuntes gastronómicos Abril 2018 (III)
Madrid

Apuntes gastronómicos Abril 2018 (III)

Escrito por: Equipo
15 abril 2018
Sin comentarios
2 minutos

Comenzó el sábado donde se presentaron arroces relacionados con la producción agroalimentaria autóctona. 12 cocineros y cocineras de diez restaurantes del territorio valenciano, los cuales, acompañados por productores y agentes locales (agricultores, ganaderos, carniceros, etc.), mostraron la diversidad del recetario arrocero valenciano y la estrecha relación existente entre el paisaje, el producto y la cocina autóctonos. En definitiva, el objetivo del congreso consistirá en divulgar cómo la geografía y sus sistemas productivos tradicionales han construido la cocina valenciana.

Seguir leyendo

Reportajes