Escrito por: Equipo
10 abril 2020
Sin comentarios
3 minutos
Siempre nos ha sorprendido que un producto marino como el calamar fuera uno de los platos típicos de Madrid, pero tiene su razón de ser ya que de toda la vida Madrid ha tenido un buen surtido de pescados y el calamar es idóneo para poner en bocadillo, pues antiguamente el pan era muy necesario pues aportaba mucho alimento. Hoy día es consumido principalmente en torno a la Plaza Mayor, aunque se pueden encontrar en muchos establecimientos. Y qué mejor que lanzar la siguiente propuesta: llenar las RRSS de #yococinoencasabocatadecalamares desde el próximo martes 14 y hasta el 2 de mayo, festividad de la Comunidad de Madrid.
Escrito por: Equipo
9 abril 2020
Sin comentarios
2 minutos
Como todas las fiestas religiosas la Semana Santa tiene su correspondiente dulce típico de las fechas, en España uno de los principales es la torrija, básicamente compuesta de pan, leche, huevo, canela, aceite para freir y ... algún ingrediente más que se le agrega para darle un toque personal y que seguramente es tradición familiar.
Escrito por: Equipo
8 abril 2020
Sin comentarios
4 minutos
Pues nosotros te ayudamos porque no te vamos a decir que utilices ingredientes difíciles de encontrar y más en estas circunstancias pero te decimos donde puedes adquirir productos de primera calidad, con envío a domicilio, en un plazo no muy largo y con todas las garantías de higiene y calidad. Y hoy tenemos ...
Escrito por: Javier
7 abril 2020
Sin comentarios
4 minutos
La pandemia del Coronavirus ha obligado a millones de personas en todo el mundo al confinamiento en casa, con el fin de detener la propagación del virus. En estas condiciones es más necesario que nunca llevar una adecuada nutrición, ya que una dieta saludable ayuda a nuestro sistema inmunitario a tener altas las defensas y poder enfrentarse, de forma eficaz, ante cualquier enfermedad.
Escrito por: Maximo
6 abril 2020
Sin comentarios
3 minutos
Uno de los platos estrella de la cocina española, nacida en el Principado de Asturias pero consumida en toda España por mayores y más pequeños, asturianos y españoles, turistas y hasta en el extranjero. Como en todas las recetas y según el refrán español "Cada maestrillo tiene su librillo", hay distintas elaboraciones, os recomendamos la que nosotros preparamos y que satisface a todo el que la consume.
Escrito por: Equipo
3 abril 2020
Sin comentarios
4 minutos
Porque aunque sigamos en casa el pensamiento puede viajar sin necesidad de hacer maletas. Es bonito e ilusionante pensar en temas alegres, por lo que vamos a viajar en principio a Menorca, una de las excelentes islas de las Baleares donde es famosa por sus calderetas de langosta, su paisaje, por su cielo estrellado sin contaminación lumínica en algunas zonas y porque produce... azafrán.Muchos habíamos pensado que el mismo se producía en Castilla-La Mancha pero el denominado oro rojo menorquín produce este condimento de propiedades medicinales que, al cultivarse de forma ecológica, es de los de mayor calidad del mundo.
Escrito por: Javier
1 abril 2020
Sin comentarios
2 minutos
Ya hemos hablado del cordero lechal, que es el más joven de todos y es una carne de tono rosado y muy poca grasa de color blanco. Las chuletas se suelen hacer a la plancha o a la brasa, mientras que las piernas, paletillas y resto de carne se aprovecha para asar.