
Nivel de categoría que se adjudica
Asistir a esta Feria de La Gastronomía se puede decir que es obligatoria para todos los profesionales que sedicquen a cualquiera de sus apartados - productores, restaurantes, comercios, catering, ... - y a todos los niveoes pues conocerán, casi seguro, centenas de productos nuevos, elaboraciones originales y sobre todo el alto nivel de todo lo expuesto. Hemos recorrido varios stands, os recomentamos siempre organizar la visita "para no oerderse", pues es tal el número de alimentos que se puede perder "el rumbo". No dejéis de disfrutar de las elaboraciones que preparan "in situ" ni de asistir a alguna de las finales de los variados concursos. Nuestra muestra, seleccionada es la siguiente;
El próximo lunes los 22 finalistas deberán realizar su demostración de cómo debge ser el plato ideal de las verdinas. De los 22 finalistas han llegado a la final ocho de ellos. Un jurado clasificador ha visitado los restaurantes participantes en la III edición del Concurso Las Mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo, para elegir a los 22 finalistas.
Pues no apetece salir a comprar los ingredientes cuando queremos preparar ricos platos de cuchara y está el frío, la lluvia o ambos. Para este caso El Gaitero, con el auténtico sabor de Asturias, nos ofrece unos platos listos para consumir - Fabada, Pote, Fabes con Almejas, Callos y Albóndigas - y disfrutar.
Tras el éxito de su primera edición, este certamen sigue impulsando la creatividad culinaria con las alubias, los garbanzos y las lentejas como protagonistas, reuniendo a bares y restaurantes de toda España para competir con sus mejores creaciones en formato de Tapa. El evento de presentación tuvo lugar en el restaurante Omeraki by Alberto Chicote (Madrid). En este encuentro pionero, nueve chefs de renombre de Castilla y León, región de gran tradición legumbrera, mostraron el potencial gourmet de estos productos a través de innovadoras elaboraciones.
Un menú degustación de 8 pasos donde se recorren tres continentes gastronómicamente, en un ambiente agradable, con una atención exquisita, productos de primera calidad y elaboración muy cuidada, de la mano del chef Alejandro Aguirre, gran amante de la fusión de la cocina peruana, asiática y mediterránea. Cada plato que llega a la mesa es acompañado por una descripción de su elaboración y contenido así como de la forma de degustarlo. El menú incluye servicio de pan de masa madre y aceite de oliva arbequina primera cosecha.
Siempre que hablamos de Soria surge el tema de los torreznos - con todo mérito - o la joya de la gastronía vegetal como es la trafa. Pero en este caso os recomendamos que bien en el desayuno, comp postre o como merienda y por supuesto siempre que os apetezca, descubriréis otra razón más para ir a Soria