
En su edición XXVIII, uno de los eventos que se mantienen, el más antiguo, el primero, cada año con más visitantes, cada año con más expositores y sobre todo, con más éxito. El Taller de los Sentidos, el Concurso de Abridores de Ostras, Clases de Sushi para los más pequeños,... Este año cuenta con la presencia de más de 20 países, 1.090 novedades y más de 30.000 productos de todo el mundo.
Podemos decir que el nacimiento de la Denominación de origen Ribera del Duero nació en esta población, pues lo que al día de hoy son las bodegas Protos, en su día fueron denominadas Ribera Duero, conservando la propiedad de dicho nombre pero autorizando su uso en 1982 al Consejo Regulador para identificar a la D.O.
Las III Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero se celebran todos los fines de semana del mes de Febrero, en los que aquellos establecimientos participantes ofrecen un menú de lechazo por un precio de 32 euros todo incluído o bien donde por 2,50 podremos degustar una tapa en la que el protagonista es también el lechazo.
El nombre proviene del uso que se daba al edificio donde se encuentran parte de las bodegas, pues data del siglo XV. Considerado el edifico más antiguo de Laguardia, en él la Iglesia cobraba los diezmos (el 10% de la cosecha) y las primicias (los primeros frutos). Al día de hoy es un Museo del vino donde se puede ver una parte de esta interesante Historia además de contener numerosas barricas.
Muchas cosas en la vida se deben a la casualidad o los errores. Así el nombre de estos vinos se comercializan con el nombre de Cune, pues al preparar las etiquetas la primera vez no les pareció lógico que hubiera tres vocales seguidas y sustituyeron la v por la u. El nombre del Grupo es Compañía Vinícola del Norte de España.
En Rioja Alavesa es numerosa la cantidad de bodegas que podemos encontrar, con diseños espectaculares, con diseños modernos, con diseños especiales, pero esta bodega es única por varias razones. Es la única bodega operativa en el centro de Laguardia, es artesanal pues en época de recolección se puede ir a pisar la uva. No hemos puesto pisar entre comillas porque es real. En la actualidad es la oficina de turismo.
Elite Gourmet, el sello de calidad de alimentos y bebidas españoles, nos propone para estas Fiestas un regalo especial, pues se trata de productos gourmet de calidad contrastada y que han merecido obtener este sello de calidad después de pasar diferentes controles y análisis. Os proponemos para todos los gustos, nunca mejor dicho.
Lo hemos titulado como bodegas porque es el origen de lo que hoy es el Complejo Eguren Ugarte, donde la bodega, evidentemente, es el punto más notable del mismo. Unas bodegas que nacieron en el año 1870 y que al día de hoy regenta la sexta generación. Situada en medio de los viñedos, al pie de la montaña, con unos calados que más bien parecen una pequeña ciudad, restaurantes, hotel, todo ello con unas vistas espectaculares y situado en un entorno único.