XXIV SALON INTERNACIONAL DEL CLUB DE GOURMETS (III) (MADRID)
Como siempre la presencia de La Abuela Cándida, de Santa Cruz de Mudela, en plena tierra manchega, donde se crían unas de las mejores piezas de caza, que luego, mediante un tratamiento digno de un gran chef, como es Javier Huertas, se presentan al público en forma de caramelos (faisán, poularda, paté de perdiz). Bombas de queso manchego. Codorniz deshuesada rellena de foie, higos y pasas. Es decir, auténticos preparados exquisitos, además de las conservas de caza y despiece de caza mayor (ciervo y jabalí).
Hemos podido disfrutar de la degustación que los cafés Guilis han ofrecido. Un stand completo, al que no faltaba nada para sentirse en una auténtica cafetería. Un café como podéis ver (en la galería inferior) con toda su crema, bien hecho. Para los que somos muy cafeteros, una exquisitez.
Desde el corazón de Galicia, de la población de Villalba, nos llega el selecto capón de Capones Aurora, un manjar que por costumbre se toma en Navidades, pero que al día de hoy se puede adquirir en cualquier fecha, dado el reconocimiento al que se ha llegado con el mismo. El capón que se consume todo el año tiene 5 meses, a diferencia del de Navidad, que tiene 8 meses.
Si bien conocemos La Boulette, en el Mercado de la Paz, donde podremos encontrar un sin fin de productos exquisitos, nos ha sorprendido por su excelente surtido en quesos. Para nosotros también es un referente principalmente en foie gras, tanto el que importan como el que fabrican ellos directamente, de unas calidades extraordinarias.
Llegando al «Pabellón Francés», nos encontramos con dos clásicos del pais vecino. Las ostras, de las que son grandes consumidores. Había degustación de las mismas a cargo de la empresa Daniel Sorlut, siendo una las personas que las preparaba Bernard Goutier, siete veces campeón del mundo de apertura de ostras. Su media está en 36 ostras al minuto.
Otro de los productos por lo que el pais vecino es famoso es por sus quesos. De los stands franceses, hemos seleccionado el presente donde se observa una variedad de quesos de las cuatro regiones «queseras» de Francia.
El «pabellón francés» ha sido uno de los más concurridos, pues han preparado de todos sus productos (champagne, helados, aguas, dulces, chocolates, pan), es decir, la mayoría de actividades gastronómicas estaban presentes.
Estuvimos en... Madrid #foie #foie-gras #Mercado-de-la-Paz #ostras #quesos
un comentario
Este año volveré al Salón, estupendas novedades, el lugar ideal para aclarar las dudas sobre los productos a vender o a comprar. Cada vez más profesional y con más expositores y público.