El otoño llega con nuevos aromas, texturas y sabores, y el restaurante KALMA, del Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, propone un recorrido gastronómico que celebra la cocina mediterránea con un toque contemporáneo. Dirigido por el chef Javier Sáez-Bravo y el equipo liderado por Carlos Felipe, director de F&B del hotel, este espacio invita a disfrutar con los cinco sentidos, combinando la tradición con la innovación en cada plato.
Madrid suma un nuevo templo gastronómico que promete convertirse en referente para los amantes de la cocina asiática más auténtica. Se llama Zhen, ocupa un espectacular local en el Paseo de la Castellana, 179, y llega de la mano del grupo Dragon Taste, el mayor grupo de restauración china en España, con más de 200 restaurantes repartidos por Europa y tres décadas de experiencia.
El huevo es, probablemente, uno de los ingredientes más universales de la cocina. Frito, en tortilla, escalfado, roto sobre unas patatas, ligado en una salsa o coronando un arroz: su versatilidad no tiene límites. Por eso, cada segundo viernes de octubre celebramos el Día Mundial del Huevo, este año el 10 de Octubre. Una cita gastronómica que nos invita a reivindicar este producto humilde pero imprescindible.
Madrid sigue consolidándose como una de las capitales gastronómicas más vibrantes de Europa. A su ya variada oferta se suma un nuevo concepto que va mucho más allá de sentarse a la mesa: ENKAI, el primer buffet asiático inmersivo inspirado en el Godai, la filosofía japonesa que representa los cinco elementos del universo —Tierra, Agua, Fuego, Viento y Vacío—.
Madrid es tierra de encuentro y fusión gastronómica, y pocos restaurantes reflejan mejor esa esencia que La Bobia, un proyecto con tres ubicaciones estratégicas en la capital: La Bobia Original (C/ San Millán, 3), La Bobia de Las Letras (Plaza de Matute, 12) y La Bobia de Valdebebas (C/ Luis Moya Blanco, 19). Con motivo del Día de Asturias, los tres locales diseñaron un menú especial que rinde homenaje a la cocina del norte, una oportunidad ideal para conocer a fondo sus propuestas.
En realidad tenemos una semana para celebrarlo pues aunque es el 8 de septiembre cuando se celebra la festividad en honor a la Virgen de Covadonga, “La Santina”, disponemos del 6 al 12 de Septiembre para disfrutar de este menú que es pura tradición y que La Bobia, sidrería asturiana que desde hace años ha sabido hacerse un hueco en la capital gracias a su autenticidad, su buen hacer y, por supuesto, la sidra bien escanciada - nos ofrece en sus tres locales madrileños: La Latina, Las Letras y Valdebebas. Una iniciativa que no solo busca homenajear a la tierra que les inspira, sino también acercar a madrileños y visitantes la esencia de una de las gastronomías más reconocidas de España.
Situado en una zona céntrica madrileña - Infanta Mercedes 103 - estando al frente del establecimiento Michel, curtido en numerosos fogones y países - Muscat, Omán, Abu Dhabi, Londres - y amante de la cocina peruana y mediterránea ha conseguido unos platos originales y muy cuidados, sobre todo en el consumo pues no son complicados- Un detalle importante es que los platos que admiten picante es el comensal el que elige la intensidad del mismo. Son platos en general muy sanos pues el horno de leña es el corazón de la cocina. Con todas estas premisas describimos nuestra excelente experiencia un día laborable, dos personas a mediodía.
Vamos a empezar con un consejo muy fácil de ejercutar y super práctico pues te evitará algún susto. Simplemente ten preparado un buen puñado de sal gorda. En el caso de que las brasas se conviertan en llama, que estropea lo que se está cocinando, basta distribuier un puñado de sal gorda por encima de las llamas y desaparecerán. Y ahora vamos con la ayuda de Solobuey.