La nueva propuesta de Iván Saez: Bienvenido DSNCJ Bistró adiós Desencaja (Madrid)
Parece que en esta nueva decena, la de los 20, se ha despertado la moda de compartir o las medias raciones. Nosotros siempre lo hacemos, en principio porque dos opiniones siempre son mejor que una y además porque permite disfrutar de más platos y conocer con más amplitud el tipo de cocina. En este Bistró, donde se conserva la buena sintonía de producto-elaboración seguiremos disfrutando con la labor de Iván Saez y sus equipos, el de cocina y el de sala.
Tras más de cinco años deleitando a propios y extraños con unos platos de esos que quedan en la memoria, el chef ha decidido dar un cambio a su buque insignia y convertirlo en un bistró -sin perder su esencia-, en un restaurante más informal desde el que seguir conquistando a sus incondicionales.
Y es que con Dsncj Bistró Sáez se adapta a las tendencias de ‘los nuevos 20’ que llegan marcadas por platos para compartir y con una magnífica relación calidad-precio. Se trata de un concepto más informal a la hora de pedir, con una carta que invita a decantarse por las medias raciones y poder disfrutar así de muchas más creaciones, porque como es habitual con él, ¡todo apetece! Por supuesto aquí manda la cocina clásica y no faltan sus must ni su delicioso sello…
¿Tomamos la comanda? ‘Comencemos’ eligiendo unas Croquetas de jamón -¡ojo! que van por unidades y avisamos que vician-, Morteruelo de Cuenca, Cardo con alcachofas en caldo de cocido y almendras, el espectacular Paté en croûte de ibéricos o unas Fabes con su compango. Seguimos con delicias ‘De la mar’, como sus Buñuelos de merluza con alioli verde, Salmonetes escabechados o Merluza en salsa verde con pack choi…
Quienes sean más de ‘Hidratos de carbono’, que no se pierdan su Pappardelle artesano con torcaz y trufa o el Ravioli de ciervo con salsa topinambur. En el apartado de ‘Carnes’, Sáez no se olvida de la caza: Perdiz de campo en pepitoria, Pato azulón, manzana y tamarindo, Liebre a la royal… ni de sus famosísimos Callos a la madrileña o recetas de esas que siempre gustan como el Solomillo de vaca con puré y ensalada. De ‘Postre’, nos quedamos con su sublime Flan casero. Compartiendo y disfrutando, el precio medio de Dsncj Bistró ronda los 35 €.
Quienes lo prefieran, pueden elegir el ‘Menú degustación Desencaja’, cerrado y compuesto por 12 pasos, que tiene un precio de 58 €. Otra opción es ‘La Mesa del Chef’, porque aquí sigue habiendo sitio para esos clientes que buscan darse un homenaje. Hay que reservarlo y dejarse llevar por Sáez y el mercado, porque como puede leerse en la carta, “la naturaleza es sabia, solo hay que escucharla y seguir las pautas que nos marcan las estaciones para llenar la cesta de la compra con la que se elabora este menú”. Su precio, 100 €.
Dsncj Bistró dispone de una barra ideal para esperar mesa con alguna de sus referencias por copas y es que su carta de vinos resulta de lo más interesante y asequible con 150 etiquetas. Para ayudarnos con la elección, como siempre, un agradable y profesional equipo de sala.
Madrid Remitido #callos-a-la-madrileña #caza #croquetas #fabada #morteruelo #perdiz
Comentarios cerrados